Viernes, 9 de noviembre 2018, 12:49
El perfil del ludópata ya no es sólo el hombre de una cierta edad que se pasaba horas y horas delante de una máquina tragaperras. O el que acudía a diario al bingo para dejarse los pocos ahorros que le quedaban. El perfil del ludópata ha cambiado de un plumazo por la irrupción del suculento negocio de las apuestas deportivas. Los más jóvenes han entrado en una peligrosa ruleta atraídos por el mejor reclamo posible: el deporte. A esto se le unen otros condicionantes que es conveniente repasar y que explican el auge de un negocio del que aún no se ha medido su alcance y su repercusión negativa.Hay seis razones fundamentales que ayudan a comprender que millones de personas en todo el mundo, en su mayoría jóvenes, caigan en las redes de las apuestas deportivas:1. La estimulación visual que consigue llamar la atención2. La posibilidad de jugar en solitario3. La brevedad del tiempo transcurrido entre la apuesta y el resultado que actúa con refuerzo inmediato.4. La posibilidad de jugar una apuesta de baja cuantía.5. La facilidad para poder jugar a través de cualquier dispositivo conectado a la red y su disponibilidad las 24 horas6. Privacidad: se puede jugar frente al ordenador de casa, o con la discreción que proporcionan las aplicaciones descargadas en el móvil, sin la preocupación de qué pensarán las personas que están alrededor, al contrario de lo que ocurre en un bar o en un casino.Ante esta situación hay otras seis claves que son fundamentales a la hora de coger el "toro por los cuernos" de este problema.1. Los salmantinos cada vez apuestan más. En los últimos cuatro años se han abierto en la ciudad al menos 12 nuevas casas de apuestas. Su negocio está en auge. Se da la circunstancia de que en los recreos de algunos institutos de ciudad, algunos menores encargan a amigos mayores de 18 años que entren en estos locales para apostar por ellos. Por lo tanto los salmantinos se inician durante la adolescencia en esta peligrosa práctica.2. Los menores tiene un acceso muy fácil. La anterior clave lleva a esta otra. Las asociaciones que tratan a adictos a las apuestas deportivas reconocen que los menores pueden acceder sin problemas tanto a las casas de apuestas físicas como a las online. Además pueden usar el papel del intermediario mayor de edad para que le facilite ese acceso.3. Los colegios, espacio fundamental para abordar el problema. Los colegios e institutos están insistiendo y mucho en alertar a sus alumnos de los peligros de las drogas, el alcohol y las nuevas tecnologías. Pero el problema de las apuestas deportivas se debería abordar en exclusiva. Una buena formación en este aspecto estructurada a través de una ambiciosa estrategia, es clave.4. Los clubes deportivos hacen apología. Muchos jóvenes siguen a pies juntillas lo que hacen sus ídolos deportivos y lo que propugnan sus clubes de cabecera. Si todos ellos promocionan las casas de apuestas y presentan este mundo como un escenario idílico, hay un problema muy serio.5. Financiación para el tratamiento de los ludópatas. Por ética, las casas de apuestas deberían aportar una cantidad para tratar y prevenir la ludopatía. En Inglaterra, el Servicio Nacional de Salud ha solicitado que este tipo de negocios asentados en aquel país den este paso y contribuyan con un fondo de 10 millones de libras.6. Implicación de las administraciones. La moción conjunta aprobada por el Ayuntamiento de Salamanca en la que se insta al Gobierno central a que restrinja la publicidad de este tipo de negocios y realice campañas de prevención, y a la Junta de Castilla y León a que conciencie a los escolares desde el colegio, agilice los tratamientos para las personas afectadas por ludopatía, y revise las modificaciones legislativas que han contribuido a la proliferación de las salas de apuestas, es un excelente ejemplo del papel que tiene que hacer la administración.La UTE renuncia a la obra del vial del Hospital sin reclamar indemnización algunaA juicio por abusar de su sobrina de 7 años y masturbarse delante de ella y de sus amigas en Espino de la OrbadaMañueco incluirá en su programa electoral bajar las tasas universitarias
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.