Las profesiones donde sí hay trabajo estable en Salamanca

Veterinarios, programadores informáticos, técnicos bucodentales o jefes de tiendas son las profesiones que crecen y mayor porcentaje de contrataciones fijas registran

M.D.

Jueves, 31 de enero 2019, 09:46

La estabilidad se ha convertido en un bien muy preciado en el actual mercado laboral. Conseguir un contrato indefinido es una aspiración de los trabajadores salmantinos, que además también quieren tener la seguridad de que no perderán el empleo, al menos a corto plazo, por ... lo que entrar en un sector que está en expansión también resulta clave. Todas estas condiciones las reúnen apenas unas pocas profesiones en la provincia, según el último informe de Servicio Público de Empleo Estatal. Veterinarios, programadores informáticos, técnicos de higiene dental o jefes de tiendas son las principales ocupaciones que ofrecen una mayor estabilidad en Salamanca.La profesión que mayor ratio de contratos fijos posee es la de jefe de tienda. Hubo 91 contrataciones de este tipo en 2018, un 13% más que en el anterior, y de ellos la mitad fueron de carácter indefinido. Un lujo en la actual situación del mercado laboral. Los programadores informáticos también disfrutan de un alto grado de estabilidad, con un 41% de los 331 contratos firmados el año pasado. Alrededor del 40% se encuentran profesiones como los de veterinarios, técnicos superiores en higiene bucodental, preparadores de comidas rápidas, conductores de motos o empleados de salas de juegos. Además de un alto nivel de contratación fija, todas estas ocupaciones también mantienen una tendencia positiva, al crecer el número de contratos firmados respecto a 2017.El polo opuesto lo representan los camareros. En una ciudad con fama de ocio nocturno como Salamanca, el número de contratos por días o semanas se dispara y eso se traduce en que hay un volumen de contratos muy elevado, pero de gran inestabilidad. El Servicio Público de Empleo Estatal contabilizó el año pasado casi 30.000 contratos de camarero, una cuarta parte de todos los firmados en la provincia, pero únicamente el 3,86% fueron fijos. Tanta temporalidad se traduce en que, de media, cada persona en el sector firmó más de 4 contratos en 2018.El informe del organismo público también permite observar que la profesión que experimentó un mayor crecimiento de la contratación en la provincia durante el año pasado fue la de técnico en metalurgia y minas, que se multiplicó por más de 10 y alcanzó los 302 contratos. Sin embargo todos ellos eran de carácter temporal. Un crecimiento notable también lo experimentaron los profesionales dedicados a la enseñanza, que en función de los perfiles crecieron por encima del 20% en contratación. Nuevos nichos de empleo, como el de empleados de control de inventario —al aumentar las compras por internet— y los grabadores de datos, aumentaron por encima del 40%.Las dos carreteras salmantinas "preferidas" por el "radar invisible"Nuevas compañías mineras a la caza del wolframio en SalamancaTodo sobre las nuevas esculturas que han tomado las calles de Salamanca

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad