Así es la nueva pasarela sobre el Tormes que unirá los barrios de Tejares y Huerta Otea

El Ayuntamiento iniciará la obra a finales de este año o principios del siguiente para estrenar la infraestructura en 2021

C.R.

Domingo, 10 de febrero 2019, 17:30

Tres minutos a pie o uno en bicicleta es lo que se tardará en llegar desde Huerta Otea hasta Tejares una vez que el Tormes deje de ser una barrera entre ambos barrios. Es el tiempo que se empleará en cruzar la moderna pasarela de 156 metros de largo que construirá el Ayuntamiento con los fondos Feder y propios dentro de la estrategia de desarrollo urbano sostenible Tormes+. El Gobierno municipal ya ha remitido a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) el estudio de alternativas y tipología estructural del futuro puente para que le dé su visto bueno. El organismo de cuenca cuenta con un plazo de ocho meses, que no tiene por qué agotar, para aprobarlo, momento a partir del cual el Consistorio podrá redactar el proyecto definitivo y proceder a la contratación de las obras. Si la CHD fuese ágil en esta tramitación, la administración local podría incluso iniciar la construcción del viaducto a finales de este año o principios del siguiente. En cualquier caso, la pasarela, de uso exclusivo para peatones y ciclistas, no estará en servicio hasta 2021, ya que, según las estimaciones de los técnicos, el plazo de ejecución de los trabajos será de 18 meses. Conforme al estudio presentado a la CHD, la inversión necesaria para esta infraestructura será de 1.488.461 euros, 131.000 más que en las estimaciones iniciales. Aunque se han estudiado tres alternativas para su ubicación, los técnicos se han decantado por la que menor impacto tendrá en las vistas de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Todo apunta a que se aprovechará la semiglorieta situada en la ribera entre las calles José Lamano Beneite y Juan Peña Ruiz para ubicar uno de los extremos de la pasarela, mientras que el otro estará en una zona de la margen izquierda próxima a los viveros El Arca, en el entorno de la conocida como rotonda de la Herradura —glorieta de las Aceñas—. Desde este punto se generarán una serie de sendas por las que se llegará a los más de 600 huertos urbanos, a cuya creación el Ayuntamiento destinará 2,4 millones de euros, un proyecto que se empezará a ejecutar previsiblemente este verano.Los autores de vertidos ilegales en Salamanca, cada vez más acorraladosFresno Alhándiga advierte de que la plaza José Antonio "se va a quedar tal y como está" porque "no hace referencia a quien creen"La gallina de los huevos verdes está en Salamanca

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad