M.C.
Martes, 10 de julio 2012, 17:00
La medida anunciada recientemente por el Gobierno respecto a la reducción del horario de trabajo a los secretarios judiciales a 25 horas frente a las 37 horas y media del resto de trabajadores de la Administración de Justicia ha recibido ya sus primeras críticas por parte del Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ), que la califica de "incoherente", cuando el titular del Ministerio del ramo señalaba hace unos días que "el país no está para siestas".Por su parte, secretarios judiciales de Salamanca consultados señalan que el proyecto todavía no se ha aprobado y que el único cambio pasaría por hacer esas horas en casa o en la sede judicial, pero que de un modo u otro seguirían haciendo todas las horas precisas para sacar su trabajo, que son más de las estipuladas.Los secretarios explican que en algunos casos, como Primera Instancia, la medida cobra lógica desde el momento en que su labor es más intelectual y requiere más concentración, al verse obligados a sacar adelante muchos decretos. Sin embargo en otros, como en Instrucción, pasan más tiempo delante del ordenador, por lo que muchas veces carecen de los medios para trabajar desde casa.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.