begoña f. orive
Lunes, 20 de marzo 2017, 05:45
Como Paco Martínez Soria, la actriz Rafaela Aparicio también se afilió a la CNT. Pero solo para trabajar porque la querida "chacha" de infinidad de películas era de derechas.Y así lo cuenta ella ... misma en una declaración para exculpar a un empresario teatral, Carlos Oca del Valle. Explica que el 18 de julio de 1936 estaba contratada por la compañía del empresario, que quería alejarse "del Madrid rojo". Que siempre le vio comportarse como persona de buenas costumbres, "cristiana, y de orden, teniéndole incluso por hombre de derechas". Y la confesión más emocionante: "Durante la guerra, pese a conocer la ideología derechista de la que suscribe, no solamente no la denunció, sino que la contrató para el Teatro de la Comedia".Esta documentación inédita sobre Rafaela Aparicio (1906-1996) ha sido descubierta en Salamanca por el investigador Policarpo Sánchez, que lleva 17 años buceando en los fondos del Archivo General de la Guerra Civil, integrado ahora en el Centro Documental de la Memoria Histórica: "Ni Rafaela Aparicio ni Paco Martínez Soria eran de la CNT. Pero al comenzar la Guerra Civil hay un decreto de la República de sindicación obligatoria, preferentemente a la CNT o la UGT. Los dos actores se afilian para sentirse más protegidos en un país en guerra".Rafaela Aparicio, actriz de teatro y con una filmografía que incluye más de cien películas, se nos revela en sus declaraciones para intentar salvar de la cárcel al empresario que la contrató como la mujer "bondadosa" de sus papeles. "La documentación sobre Rafaela Aparicio llegó a Salamanca en 1940 procedente del despacho de un abogado de Madrid que está defendiendo a Carlos Oca del Valle. Dentro de la causa judicial que se sigue contra el empresario teatral se presentan como prueba los testimonios de varios actores, como Rafaela (Díaz) Aparicio, Ángel Custodio y Carlos García Lemos, Premio Nacional de Teatro en 1970", explica Policarpo Sánchez.Estas declaraciones reflejan, a juicio del investigador, otra parte del Archivo. "Rafaela Aparicio da la cara por el empresario teatral. En la posguerra aparece también lo mejor y lo peor de cada uno; en este caso lo mejor de la actriz, que explica en su declaración como la compañía teatral no pudo salir de Madrid por la Guerra Civil".Además, en la documentación que existe en el Museo Provincial de Salamanca, Policarpo Sánchez ha constatado que el consejo de guerra contra el empresario Carlos Oca del Valle se celebró el 10 de noviembre de 1939. El 18 de diciembre fue condenado, por un delito de auxilio a la rebelión, a 12 años y un día de prisión. Los testimonios de los actores que se conservan en el Archivo General de la Guerra Civil son de enero y febrero de 1940. "En 1944 se le rebajó la pena a 8 años de prisión y en 1945 se le indultó", dice el investigador, que reclama que documentos como el testimonio de Rafaela Aparicio „que está en una caja sin catalogar y había estado perdido hasta ahora„ formen parte de una exposición en el Centro Documental de la Memoria Histórica ubicado en la plaza de Los Bandos. "Sería una forma de acercar a los ciudadanos el Archivo, que conserva la memoria del pueblo español desde la Segunda República hasta la Transición", apunta.Documentos en los que Rafaela Aparicio y Ángel Custodio declaran a favor del empresario teatral Carlos Oca del Valle.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.