Lunes, 25 de julio 2011, 20:30
TRAYECTORIA EN LAS ARTES ESCÉNICASEl inicio de José Antonio Sayagués en el mundo de la Artes escénicas se remonta al año 1972 como alumno de la Cátedra Juan del Enzina de la Universidad de Salamanca dirigida en aquella época por el dramaturgo D. José María Martín Recuerda. En aquellos años compagina sus estudios, con el trabajo en la ciudad y las clases nocturnas.En el año 1975 junto con otros compañeros del Aula funda el grupo de teatro Garufa, -más tarde convertido en Compañía- que persistirá ininterrumpidamente durante treinta años. En ese tiempo José Antonio Sayagués ha dirigido e interpretado más de 25 montajes que ha paseado por Salamanca, Castilla y León y numerosas ciudades españolas. De estos montajes caben destacar: - “La Regenta”( Plataforma desde la que se lanzó al teatro el actor Carmelo Gómez)- “Estado de Sitio” (Adaptación para el teatro de la obra de Albert Camus; “La Peste”)- “La Rosa de Papel” de D.Ramón María del Valle Inclán. - “Los Hijos de Saturno”, “Dos Pisadas en el Tiempo”, e “Irene y el Domador de “Estatuas, de Fernando Martín Iniesta- “Señor Quijote mío “ de Gilberto Guerrero- Y entre los últimos: “Los Encantos de la culpa” de Calderón de la Barca, así como el “Estudiante de Salamanca” de Espronceda, “Los Mozos de Monleón” (adaptación del Romance anónimo del mismo nombre) “La Virgen de la Peña” de Tirso de Molina, Soñar Gabriel y Galán de Daniel Pérez y Cátaro Colón, de Enrique MirallesEnte sus maestros figuran: Adolfo Marsillach, José Gabriel Antuñano, Helena Pimenta, El director Polaco Kristyan Lupa. Anatoly Vasiliev, (director y fundador de la Escuela de Arte dramático de Moscú) el actor y director polaco Jareslaw Bielski, José Carlos Plaza, José Sanchis Sinisterra, Jesús Cracio, Juan Antonio Hormigón, Carlos Vides, Luis de Tavira y el director de Escena Estonio, Lembit Peterson, entre otros.TRAYECTORIA EN EL CINE Y LA TELEVISIÓNEn el cine empieza de la mano del realizador salmantino Chema de la Peña, pasando después a las manos de Pilar Miró, Eduardo Casanova, y Alberto Bodega, entre otros.En la televisión debuta en la serie El secreto. La Sopa boba, El Comisario, Los últimos días de Franco junto a Héctor Colomé y Manuel Alexandre, La Viuda Valenciana junto a Aitana Sánchez Gijón, son algunos de sus trabajos. El reconocimiento nacional e internacional le llega de la mano del personaje de “Pelayo” en la serie Amar en Tiempos Revueltos. Actualmente rueda la séptima temporada.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.