Bermúdez de Castro sobre el 25-S: Si el juez Pedraz simpatiza con el movimiento debería haberse inhibido

El parlamentario salmantino del PP cree que los fundamentos jurídicos del auto que ha permitido la libertad de 8 detenidos está fuera de lugar

Viernes, 5 de octubre 2012, 14:44

"Siempre acatamos las decisiones judiciales aunque algunas nos cueste entenderlas". De esta forma se ha referido José Antonio Bermúdez de Castro al juez Pedraz por el auto en el que deja en libertad a 8 detenidos por las manifestaciones del 25S.En declaraciones al ... programa 'La Mañana' de la COPEBermúdez de Castro ha explicado que el magistrado debería haber dejado las consideraciones políticas a un lado. "Ha causado profundo malestar porque lo que no está justificado es que se realicen consideraciones políticas, personales o ideológicas en los fundamentos jurídicos de una sentencia y máxime cuando se está enjuiciando la posible comisión de delitos penales. Está fuera de lugar y así se lo ha recordado al juez Pedraz la propia Asociación Profesional de la Magistratura y es una reflexión que debería hacer el propio juez y si no lo hace la debería hacer por él el Consejo General del Poder Judicial".En cualquier caso apoya el trabajo realizado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. "Coincido con la policía. En el auto del juez Pedraz se hacen muchísimos juicios de valor y lo que estábamos en el Congreso vimos que esos juicios no responden a la realidad. Y pongo dos ejemplos: el juez Pedraz dice que no había indicios de entrar en el Congreso pero desde la propia convocatoria inicial ya se demostraba cual era la intención. Todos los españoles vimos a manifestantes tirando vallas de protección y no creo que fuera para tomarse una caña en el bar de enfrente. Gracias a la policía se impidió que los manifestantes pudieran conseguir su pretensión de llegar al Congreso. Luego hay otro juicio de valor que dice que no se alteró el normal funcionamiento del Congreso y que no se impidió la salida de los diputados. La policía tuvo que acordonar una calle para que pudieran salir los coches y muchos diputados tuvieron que permanecer en el Congreso hasta que la manifestación se disolvió a altas horas de la madrugada. Por tanto, yo creo que muchos de los juicios que hace el juez Pedraz no se corresponden con la realidad".Por último, el dirigente popular ha negado algunas informaciones que Pedraz ha hecho refiriéndose en el auto "a la decadencia de la clase política". "Los 350 diputados que estamos en el Congreso representamos la voluntad de 25 millones de españoles que nos han elegido para que defendamos sus inquietudes e ideas y las traslademos a las leyes. Por eso el Congreso es la sede del poder legislativo, por eso es la sede de la soberanía popular y por eso las leyes son la expresión de la voluntad popular. Se están atacando los cimientos mismos de la democracia. El juez Pedraz si simpatiza con ese movimiento lo primero que debería haber hecho es inhibirse de haber enjuiciado el caso".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad