Borrar
Magnífico ejemplar que puede verse en Salamaq 2019 ARCHIVO
Consulta el programa de actividades de Salamaq 19

Consulta el programa de actividades de Salamaq 19

Actividades para todos los públicos en una feria agropecuaria única

Viernes, 6 de septiembre 2019, 14:42

VIERNES, DÍA 6

11:00 h. Reunión de ASEMGA (Asociación Esp. de Mercados de Ganado) Sala de la Lonja

11:15 h. V Encuentro Internacional del Sector AgroalimentarioCircular II

13:00 h. Entrega de Premios del IX Concurso de fotografía de la Raza Morucha y su entorno.Stand de la IGP Carne de Morucha. Pabellón Central

- CONCURSOS MORFOLÓGICOS DE GANADO SELECTO

11:00 h. XXX Concurso Morfológico Nacional de Ganado Ovino Selecto de Raza Castellana (Nave de Ovino y Caprino).

11:00 h. XXXI Concurso Morfológico Nacional de Ganado Vacuno de Raza Charolesa (Pista de concurso Nave de ganado Vacuno Charolés).

11:00 h. XXXVI Concurso Morfológico Nacional de la Raza Morucha (Nave nº 3 de ganado Vacuno).

11:00 h. XXVIII Concurso Morfológico Nacional de Ganado Vacuno de Raza Limusina (Pista de concursos de Nave nº 1 de ganado Vacuno).

11:30 h. Pesada de animales de las Razas Limusina y Blonda de Aquitania (Pista de concurso Nave nº 1 de ganado Vacuno).

12:00 h. XIII Concurso Morfológico Nacional de Ganado Ovino Selecto de Raza Assaf (Nave de Ovino y Caprino).

12:00 h. Preparación estética de Ganado Vacuno de Raza Frisona para su presentación (Carpa nº 1 ganado Vacuno Frisón (FEFRICALE).

16:30 h. XXXI Concurso Morfológico Nacional de Ganado Vacuno de Raza Charolesa (Pista de concurso Nave de ganado Vacuno Charolés)

17:00 h. XXXVI Concurso Morfológico Nacional de la Raza Morucha (Nave nº 3 de ganado Vacuno).

17:00 h. XXVIII Concurso Morfológico Nacional de Ganado Vacuno de Raza Limusina (Pista de concursos de Nave nº 1 de ganado Vacuno).

19:00 h. Concurso Morfológico Interprovincial de la Raza Avileña Negra Ibérica (Nave nº 2 de ganado Vacuno)

- JORNADAS PROFESIONALES

11:15-12:00 h. Presentación del V Informe Anual “El Sector Agrario en Castilla y León”, editado por UNICAJA. Organiza: Grupo UNICAJA

Salón de Actos del Pabellón Central

-ENCUENTRO GANADERO. “El papel de la producción animal frente a la despoblación del medio rural”.

12:15 h. Inauguración: Óscar Gorostiaga Liébana, Director Regional de NANTA S.A.

12:30 h. Mesa redonda. Presenta y modera: Ignacio Mucientes Mucientes, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de CyL y Cantabria. Intervienen Juan Pedro Medina, director general de Política Agraria Común de la Junta de Castilla y León: “La PAC, implicación en el desarrollo rural”; María Paz Lavín González (CSIC): “La sostenibilidad social en el mundo ganadero”; Carlos Fernández Aristín, Veterinario del Grupo Selección Batallé: “Modelos de gestión empresarial y producción ganadera de futuro”; Andrés Masías Santos (Grupo Masías): “Diversificación en la ganadería y la cadena de valor”; Héctor Garcinuño López (Grupo Lely): “¿La tecnología nos ayuda a ser más eficientes?”.

14:00 h. Clausura. Fernando Miranda Sotillos, Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA.

14:15 h. Degustación de Productos típicos de Salamanca en el stand de NANTA. Organiza: Nanta. Salón de Actos del Pabellón Central.

12:30-14:00 h. Consejo Federal Ordinario 2019 y Extraordinario de Federación de Razas Autóctonas Españolas (FEDERAPES)

Sala de la Lonja. Edif. Mercado de Ganados

- ESPACIO DE INNOVACIÓN Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

11:15-12:30 h. Taller sobre alimentos: La ciencia de lo que comemos. Mª Teresa Escribano Bailón (Grupo de investigación en Polifenoles)

12:30-13:00 h. INDUSTRIA 4.0- Soluciones innovadoras aplicadas al sector agroambiental. José Abel Bote, de AgroSmart Solution y grupo investigador de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la USAL.

13:00-13:30 h. Excelencia en la gestión del sector agroalimentario. Ivette Díaz y Walter E. Burga, de B&D Quality Consulting.

16:00-18:00 h. Taller práctico sobre cambio climático, polinización y biodiversidad. Oficina Verde de la USAL.

18:00-20:00 h. Demostraciones: Los microorganismos como parte de nuestra vida. IBFG, CSIC y USAL. Participantes: Ramón Santamaría, Beatriz Santos y Margarita Díaz, del Instituto de Biología Funcional y Genómica. Hongos Simbióticos para la mejora de los cereales. Participan los científicos titulares del CSIC Iñigo Zabalgogeazcoa, Beatriz R. Vázquez Aldana y Juan Arellano, y Ángel Arias, titulado superior de actividades técnicas profesionales. Stand Espacio Innovación. Pabellón Central

- ESPACIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

16:30 h. y 18:00 h Cuentacuentos: ¿Jugamos?... Con el amarillo Carpa Educación Ambiental. Zona Exterior de Maquinaria

- JORNADAS PROFESIONALES

17:00-17:45 h. “¿Son realmente eficaces los tratamientos antiparasitarios en el ganado ovino?”. María Martínez Valladares. Investigadora del Instituto de Ganadería de Montaña de León (IGM-CSIC-ULE) Organiza: CSIC Salón de actos del Pabellón Central

17:30-18:30 h. “Que no te den gato por liebre: Así hemos acabado con el fraude en la venta de animales”. Héctor Insausti Beruete. Ingeniero Superior en Informática, director de desarrollo Software y socio NeoCheck. Organiza ASSAF España Sala de la Lonja. Edif. Mercado de Ganados.

18:00-19:00 h. “MERCOSUR. Una guerra de estándares” José María Castilla Baró. Responsable de la oficina de representación permanente ante la UE, ASAJA Bruselas. Organiza: ASAJA Salamanca. Salón de actos del Pabellón Central (Entrada hasta completar aforo)

- CIRCULAR II

18:00-19:30 h. Salamanca en Bandeja. Cata de productos agroalimentarios y Showcooking con restaurantes de la provincia de Salamanca: Cerveza Bizarra, Marca de Garantía Hornazo de Salamanca, Marca de Garantía Queso Arribes de Salamanca, Reina Kilama. Restaurante Estoril

- CERTAMEN DE ESCUELAS DE TAUROMAQUIA. CLASES PRÁCTICAS

19:00 h. Tres novillos de la ganadería de Manolo Gimeno para los alumnos: Jesús de la Calzada y Fabio Jiménez, de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca, y Manuel Caballero, de la Escuela de Tauromaquia de Albacete Anillo de Exhibiciones

SÁBADO, DÍA 7. Día de Portugal

12:00 h. Recepción de Autoridades.

13:30 h. Entrega de Premios de Ganado Ovino, Caprino y Porcino. (Sala de Lonjas. Edificio Mercado de Ganados).

17:30 h. Entrega de trofeos a los ganadores del Concurso Morfológico de la Raza Avileña Negra Ibérica. (Sala de la Lonja. Edif. Mercado de Ganados).

19:00 h. Entrega de Premios del 31 Premio Nacional “Salamanca” de Fotografía Agrícola y Ganadera. (Sala de lonjas. Edificio Mercado de Ganados).

- CONCURSOS MORFOLÓGICOS DE GANADO SELECTO

11:00 h. XXXI Concurso Morfológico Nacional de Ganado Vacuno de Raza Charolesa. Pista de concurso nave de ganado vacuno charolés

11:00 h. XXVIII Concurso Morfológico Nacional de Ganado Vacuno de Raza Limusina. (Pista de concurso nave nº 1 de ganado vacuno).

12:00 h. Preparación estética de Ganado Vacuno de Raza Frisona para su presentación. (Carpa nº 1 ganado vacuno frisón (fefricale)

16:30 h. XXXI Concurso Morfológico Nacional de Ganado Vacuno de Raza Charolesa. (Pista de concurso nave de ganado vacuno charolés). 17:00 h. XXVII Concurso Morfológico Nacional de Ganado Vacuno de Raza Limusina (Pista de concurso nave nº 1 de ganado vacuno )

- JORNADAS PROFESIONALES

11:15-12:00 h. “IGP Ternera de Aliste: Distinciones y sistemas de comercialización”. Santiago Borrego Ojeda. Ingeniero Agrónomo. Secretario General de IGP. Organiza: Colegio de Ingenieros Agronómos de Castilla y León y Cantabria. Salón de Actos del Pabellón Central

12:00-12:45h. “GO ECOPINET: ¿Alguien duda de la producción ecológica?” José Matías García San Román. Ingeniero Agrónomo del IRNASA-CSIC y Coordinador del Proyecto Ecopinet Mesa Redonda, con participantes de ASAJA, COAG Y UPA Organiza: CSIC. Salón de actos del Pabellón Central.

- ESPACIO DE INNOVACIÓN Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

11:15-12:30 h. Análisis sensorial de mieles. Grupo de investigación Palinología y conservación vegetal y José Sánchez Sánchez, CIALE.USAL

12:30-14:00 h. Monitorización de la humedad del suelo y de la sequía agrícola. Grupo de Investigación de recursos hídricos y D. José Martínez Fernández, CIALE.USAL. Stand Espacio Innovación. Pabellón Central

- JORNADAS PROFESIONALES

16:00-17:30 h. Presentación del proyecto de cooperación regional “AIRE”. Apoyando iniciativas de repoblación y emprendimiento. Inauguración: Presidentes de los Grupos de Acción Local de Salamanca: Juan Ignacio Alonso Canuto (ADECOCIR), José Mª Herrero.(ADEZOS), Ángel Muñoz Salazar (ADRECAG), Manuel Arias Rodriguez (ADRISS) y Ramón J. Hernández Calvo (NORDESTE). Presentación de la lucha contra el despoblamiento en el marco de programas LEADER. Víctor Jolin Garijo. Coordinador PRINCAL. Presentación del proyecto y plataforma web del proyecto “AIRE”. Nieves Matias. Técnico del proyecto de Cooperación “AIRE”. Moderan: Antonio Agustín Labrador Nieto. diputado de Empleo y Desarrollo Rural de la Diputación de Salamanca; y representantes de los Grupos de Acción Local ADRISS, ADRECAG Y ADEZOS. Salón de actos del Pabellón Central.

17:30-18:30h. Presentación del proyecto de cooperación regional “+EMPRESAS+EMPLEO”, por los tcnicos del Grupo de Acción Local ADECOCIR. Salón de actos del Pabellón Central

19:00-20:00h. Situación de la sanidad animal en Castilla y León y sus posibles alternativas. Tuberculosis bovina. Ponentes: Jesús Manuel González Palacín, Coordinador Regional de UCCL y Juan Carlos Sánchez Rodríguez, ganadero de la comarca de Béjar y responsable del sector ganadero de UCCL. Salón de actos del Pabellón Central.

- ESPACIO DE INNOVACIÓN Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

17:00-18:30 h. Análisis sensorial de mieles para público en general. Grupo de investigación Palinología y conservación vegetal y José Sánchez Sánchez, CIALE. USAL. Stand Espacio Innovación. Pabellón Central.

-ESPACIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

16:30 h. y 18:00 h. Cuentacuentos: ¿Jugamos?... Con el amarillo. Carpa Educación Ambiental. Zona Exterior de Maquinaria

- CIRCULAR II

18:00-19:30 h. Salamanca en Bandeja. Cata de productos agroalimentarios y Showcooking con restaurantes de la provincia de Salamanca: Vinos D.O. Arribes, Hergaher Morcillas y Farinatos, Confiterías Santa Lucía y Quesería Cynara. Al final se sorteará una cesta con productos Salamanca en Bandeja entre los asistentes.

- CERTAMEN DE ESCUELAS DE TAUROMAQUIA. CLASES PRÁCTICAS

19:00 h. 3 novillos de la ganadería de Hermanos Sánchez Herrero para los alumnos: Leonardo Passareira e Ismael Martín, de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca, y Duarte Silva, de la Escuela de Tauromaquia de Villa Franca de Xira (Portugal). Anillo de Exhibiciones

DOMINGO, DÍA 8. Día de Nueva Aquitania

11:00 h. Recepción de autoridades.

12:30 h. Taller infantil: Preparación de animales para concursos morfológicos. Pista de concurso Nave de ganado Vacuno Charolés

- CONCURSOS MORFOLÓGICOS DE GANADO SELECTO

11:00 h. XII Concurso Morfológico Nacional de Ganado Vacuno de Raza Blonda de Aquitania (Nave nº 1 de ganado Vacuno). 12:00 h. Preparación estética de Ganado Vacuno de Raza Frisona para su presentación (Carpa nº 1 ganado Vacuno Frisón (FEFRICALE) . 17:00 h. XII Concurso Morfológico Nacional de Ganado vacuno de la raza Blonda de Aquitania. (Pista de concurso Nave nº 1 de ganado Vacuno)

- JORNADAS PROFESIONALES

11:15-12:00h. “Implantación de un modelo digital de comunicación y control para la gestión de la raza charolesa. Soluciones de carácter innovador dentro del vacuno de carne”. Juan Jesús Merino Carretero. Ingeniero Técnico en sistemas. director ejecutivo de CEDESA Softwate Labs and Forensics. Organiza: Asociación Nacional de Criadores de Ganado Charolés de España y CEDESA Software Labs and Forensics. Salón de Actos del Pabellón Central

- ESPACIO DE INNOVACIÓN Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

11:15-12:00h. Presentación oficial del proyecto Symbiosis II.

11:30-12:00 h. Presentación del Centro Tecnológico Transfronterizo de Investigación y Transferencia del Sector Agropecuario (CTIT). Stand Espacio Innovación. Pabellón Central

- ESPACIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

13:00 , 16:30 y 18:00 h. Cuentacuentos: ¿Jugamos?... Con el amarillo. Carpa Educación Ambiental. Zona exterior de maquinaria

-CIRCULAR II

12,30-14:00 h. Salamanca en Bandeja. Cata de productos agroalimentarios y showcooking con restaurantes de la provincia de Salamanca: Vinos D.O. Arribes, Marca de Garantía Garbanzo de Pedrosillo, Marca de Garantía Ternera Charra, AQ5 Sabores-Aceite de oliva virgen extra. Obleas Pan de Ángel.

18:00-19:30 h. Nueva sesión de cata y showcooking con Bodega Julián Madruga, Quesos García Filloy, Patatas fritas Fátima, La Espiga de Castilla 1894. Los Álamos Laboratorio Gastronómico. Al final de cada sesión se sorteará una cesta con productos Salamanca en bandeja entre los asistentes. Lugar: Circular II (Entrada hasta completar aforo)

- JORNADAS PROFESIONALES

17:00-17:45 h. “Toxoplasmosis ovina, un gran riesgo para las ovejas y para nosotros. Conócela para poder evitarla”. Juan Benavides. Licenciado en veterinaria, Doctor en Medicina Veterinaria y científico titular del CSIC .Organiza: CSIC. Salón de Actos del Pabellón Central

-CERTAMEN DE ESCUELAS DE TAUROMAQUIA. CLASES PRÁCTICAS

19:00 h. 3 novillos de la ganadería de Miranda de Pericalvo para los alumnos Fernando González, de la Escuela de Tauromaquia Fundación “El Juli” ; Mario Navas y Daniel Martin, de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca. Anillo de Exhibiciones

LUNES, DÍA 9

- 11:00 h.Subasta oficial de ganado selecto. (Sala de Lonjas. Edif. Mercado de Ganados). 12:00 h. Preparación estética de Ganado Vacuno de Raza Frisona para su presentación. (Carpa nº 1 ganado vacuno frisón (FEFRICALE).

12:00 h. Subasta de vacas de carne a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer. Organizada por UCHAE. (Pista de concurso Nave de ganado Vacuno Charolés).

15:00 h. Salida del Recinto del ganado ovino y caprino.

19:30 h. Presentación de Campeones y Entrega de Premios de los Concursos de las Razas Limusina, Charolesa y Blonda de Aquitania. (Jardín del Centro de Venta Permanente de Ganado Vacuno)

-JORNADAS PROFESIONALES

11:15-12:00h.“La mejora vegetal: evolución y futuro”. Ignacio Solís Martel. Ingeniero agrónomo, profesor asociado en el departamento de Ciencias Agroforestales de la Universidad de Sevilla; Pedro Gallardo Barrena. presidente de oleaginosas de COPA-COCEGA y presidente de ASAJA Cádiz. Salón de Actos del Pabellón Central.

12:15-14:00h. Ignacio Solís Martel. Ingeniero agrónomo, profesor asociado en el departamento de Ciencias Agroforestales de la Universidad de Sevilla. Pedro Gallardo Barrena. Diplomado en Ciencias Empresariales, presidente de oleaginosas de COPA-COCEGA y presidente de ASAJA Cádiz

Sala de la Lonja. Edif. Mercado de Ganados. Organiza ANOVE (Asociación Nacional de Obtentores Vegetales)

-ENCUENTRO PROFESIONAL DEL VACUNO DE CARNE. “Situación del mercado interno y externo en el vacuno de carne:¿Qué podemos esperar y hacer?”

12:15 h. Mesa redonda. Presenta Constantino Álvarez, Servicio Técnico Comercial de Rumiantes de Carne de NANTA S.A. Intervienen María Devant, Investigadora del IRTA; María Sánchez, secretaria general de Cedecarne y directora de Carnimad; Joan Riera, jefe de producto de Vacuno de Carne de NANTA S.A.; Manuela Jiménez, Marketing Manager de Rumiantes de Laboratorios ZOETIS; Javier López, director de Provacuno, Interprofesional del Vacuno de Carne

14:15 h. Degustación de Carne de Salamanca en el stand de NANTA. Organiza NANTA S.A. Salón de Actos del Pabellón Central

-ESPACIO DE INNOVACIÓN Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

11:00- 11:30 h. Presentación de resultados preliminares del proyecto “Uso de prácticas Agropecuarias certificadas en agricultura ecológica como método de conservación y gestión del paisaje del ecosistema Dehesa”

11:30- 12:00 h. PROYECTO CIVEX. AgroSmart Solutions, empresa instalada en el Parque Científico de la USAL. José Abel Bote, director de AgroSamrt Solutions; Victor Rodríguez, gerente de COPASA.

12:00-13:00 h. Taller/Juego sobre la identificación de razas autóctonas y vinculación con los alimentos disponibles en el mercado.

13:00-13:30 h. Excelencia en la gestión del sector agroalimentario. Empresa B&D Quality: Ivette Díaz y Walter E. Burga. Stand Espacio Innovación. Pabellón Central

-ESPACIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

13:00 h. Cuentacuentos: ¿Jugamos?... Con el amarillo. Carpa Educación Ambiental. Zona exterior de maquinaria

-CIRCULAR II

12:30-14:00 h. Salamanca en Bandeja. Cata de productos agroalimentarios y Showcooking con restaurantes de la provincia de Salamanca: Vinos D.O.P. Sierra de Salamanca, IGP “Lenteja de La Armuña”, IGP “Carne de Salamanca” y Licores El Majuelar. Restaurante La Plata. Al finalizar se sorteará una cesta con productos)

-JORNADAS PROFESIONALES

16:45-18:00h.Mesa redonda: “Relevancia histórica y papel actual del toro de lidia y la tauromaquia”. Presenta Jesús María Ortiz Fernández, diputado de Educación, Deportes, Ferias y Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Salamanca. Participan Victorino Martín, ganadero y presidente de la Fundación del Toro de Lidia; Beatriz Montejo, cirujana taurina y coordinadora del capítulo de la Fundación del Toro de Lidia en Salamanca; Santiago Martín “El Viti”, matador de toros; José Ignacio Sánchez, matador de toros y director de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Salamanca; Manuel Sales Garrido, fabricante de banderillas y puyas. Organiza: Escuela de Tauromaquia Diputación de Salamanca y Fundación del Toro de Lidia. Salón de Actos del Pabellón Central.

18:00-19:30h.Una nueva PAC 2020 enfocada en la consecución de resultados. el plan estratégico de la PAC. Ponente: Juan Pedro Medina Rebollo. ingeniero técnico y director general de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Castilla y León. Organiza: Unión de Ganaderos de Vacas Nodrizas (UGAVAN). Salón de Actos del Pabellón Central.

- FINAL DEL CERTAMEN DE ESCUELAS DE TAUROMAQUIA

19:00 h. Tres novillos de la ganadería de Hermanos Mateos para los tres alumnos con más puntuación de las Clases Prácticas del Certamen

Anillo de Exhibiciones

MARTES, DÍA 10

SUBASTA OFICIAL DE GANADO BOVINO. A partir de las 10:00 h. (Anillo de Exhibiciones)

Sigues a . Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Consulta el programa de actividades de Salamaq 19