

Secciones
Destacamos
Viernes, 5 de abril 2019, 13:14
La Asociación para el Desarrollo Rural Integral de las Sierras de Salamanca (Adriss) ha puesto en marcha esta semana una iniciativa encaminada a fomentar el conocimiento de la riqueza natural de la comarca que gestiona y que abarca las sierras de Béjar y Francia, Entresierras, valle del Sangusín, Quilamas o Alto Tormes. Todo ello con el objetivo de ofrecer al visitante una oferta variada y atractiva para recorrer la zona, alojarse en ella, comer y comprar los productos artesanos que allí se elaboran.
La localidad de Fuentes de Béjar fue el escenario el pasado martes de la primera de las actividades de esta nueva iniciativa. Una jornada de turismo de naturaleza encaminada también, como señalaba el gerente de Adriss, Juan Bautista Alonso, a promocionar los recursos e incrementar la cooperación entre establecimientos y empresas de actividades. De hecho, la jornada celebrada en Fuentes de Béjar contó ya con la presencia de dos empresas relacionadas con el turismo de naturaleza que, o están radicadas en la zona o realizan la mayor parte de la actividad en ella.
Se pretende seguir realizando jornadas similares en otros puntos de la zona y Mogarraz será la próxima sede el martes que viene. Será a partir de las 10:00 de la mañana y permitirá conocer a los asistentes experiencias de otras zonas con el turismo ornitológico y de naturaleza.
Adriss pretende también que la oferta de alojamientos de la zona, fundamentalmente turismo rural, ofrezca entre sus servicios la posibilidad de contactar con este tipo de empresas. En definitiva, que el propietario no se limite a alquilar la casa y punto, que forme parte de una red más amplia que ayude a crear más tejido turístico en la zona y atraiga nuevos visitantes hasta la zona. Son muchos y muy variados los paisajes, desde las altas cumbres en la zona de Béjar o Candelario, hasta las profundidades de ríos como el Cuerpo de Hombre, sin olvidar los bosques y praderas que hacen de la zona uno de los mejores lugares de la provincia para disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a TEL. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.