49 fotos

Secciones
Destacamos
49 fotos
Pocas personas en el mundo del deporte han paseado por el mundo el nombre de Salamanca tanto como Vicente del Bosque González. El que fuese jugador, entrenador y eterno campeón de Europa y del mundo tanto con el Real Madrid como con la selección española ha sido durante su larga trayectoria protagonista de múltiples páginas en LA GACETA.
A continuación hacemos un recorrido por el archivo histórico de nuestro periódico para ver su evolución desde su primera aparición en el año 1962 hasta su última dando una conferencia en un colegio de Carbajosa de la Sagrada. ¡Así ha cambiado Vicente del Bosque!
La primera foto de Vicente del Bosque conservada en La Gaceta con uno de sus primeros trofeos en el año 1962. Aparece junto a su entrenador Ponci, trabajador de la empresa Salomé, que patrocinaba al equipo salmantino
Cedida por Lucía PorrasImagen de varios componentes del Salomé en el año 1963: en la fila superior, Quique, José Luis, Rubio; en la inferior, Manolo Cordobés, Vicente del Bosque y Bustos. Todos ellos fueron a realizar las pruebas con el Real Madrid a la capital, viajaron en tren y únicamente Del Bosque fue admitido en el equipo blanco.
Cedida por José Luis GonzálezFicha de Vicente del Bosque cuando militaba en el Salomé en la temporada 1965/66. Tenía 15 años, y ya medía 1,70. En su ficha figura su lugar de residencia, la Calle Río Yeltes del Barrio Garrido
Reconocimiento médico de la ficha de Vicente del Bosque cuando militaba en el Salomé en la temporada 1965/66. Tenía 15 años, y ya medía 1,70.
Once titular del debut de Vicente del Bosque con España en el Santiago Bernabéu el 19 de abril de 1975 con el resultado final de empate a 1 ante la selección rumana. En ese mismo partido, debutaba también su compañero en el Real Madrid Carlos Alonso Santillana. Es una de las pocas fotografías en las que el salmantino aparece sin su bigote característico.
En otro once con el Real Madrid, también sin bigote, club en el que estuvo once temporadas como jugador en las que ganó 5 Ligas y 4 Copas del Rey; y 26 años en el cuerpo técnico del club, en los que consiguió 2 Ligas de Campeones, 2 Ligas, 1 Supercopa de Europa y 1 Supercopa de España.
Vicente del Bosque corriendo a celebrar un gol en el Bernabéu con el primer equipo del Real Madrid.
Vicente del Bosque se enfrentó en varias ocasiones a la Unión Deportiva Salamanca con el Real Madrid. El 4 de septiembre de 1977 la UDS ganó por primera vez al Real Madrid en liga en el Estadio Helmántico, remontando el gol de Vicente del Bosque, el único tanto que le marcó al equipo salmantino en liga.
El único gol que marcó Vicente del Bosque con España, en sus 18 partidos internacionales con la absoluta, fue en El Helmántico ante Chipre el 13 de diciembre de 1978. El partido acabó 5-0 con un doblete de Santillana
Vicente del Bosque sufrió una fractura de peroné el 18 de enero de 1978 en un partido de Copa del Rey entre la Real Sociedad y el Real Madrid. Estuvo fuera de los terrenos de juego durante varios meses y se perdió el Mundial de Argentina 1978 con la selección española. Sin embargo, logró regresar para disputar los tres últimos partidos de Liga a partir del 23 de abril de 1978. A pesar de su recuperación, no fue convocado para la Copa del Mundo, lo que representó un golpe en su carrera internacional.
Fueron habituales las visitas de Del Bosque como entrenador del Castilla a Salamanca, acompañado de Mariano García Remón como segundo. En la imagen un partido de liga UDS vs Castilla en octubre de 1988, que terminó con empate a 2, tras remontar el Salamanca en los últimos minutos con goles de Melo y Paco.
En su labor como técnico del Castilla, Del Bosque acudió al Estadio Helmántico a observar rivales, como en la foto en un partido entre la UDS y el Sestao en 1989.
El 6 de mayo de 1990 el Castilla se llevó la victoria del Helmántico por 1 a 3 con un doblete de Ismael Urzáiz, que años después jugaría con el equipo salmantino. Del Bosque junto a Juan José Hidalgo en el túnel de vestuarios del estadio.
Vicente del Bosque compartió banquillos con Mariano García Remón en su etapa como entrenador del Castilla. Años después, García Remón fue entrenador de la UDS.
En noviembre de 1999 Del Bosque acudió a visitar a Mariano García Remón en Salamanca, que ocupaba el banquillo de la UDS, del que fue cesado meses después. Podemos ver en la fotografía a José Antonio Camacho y otros amigos en la Gran Vía salmantina
Han sido numerosos los homenajes recibidos por Vicente del Bosque, sobre todo tras sus triunfos internacionales con la selección española. En junio del 2000 fue agasajado por la Peña Madridista salmantina Bus Stop.
Vicente del Bosque nos recibió en su casa de Cabrerizos el día de su 50 cumpleaños
Vicente del Bosque siempre ha tenido una relación especial con la localidad de Cabrerizos. Es Hijo Adoptivo y el campo de fútbol lleva su nombre. En la imagen, aparece junto a la alcaldesa Fátima Guerrero inaugurando el campo tras dar el pregón de las fiestas de la localidad salmantina en 2001.
Vicente Del Bosque siempre ha tenido una especial sensibilidad con la discapacidad. En la imagen, junto a su mujer Trinidad, inaugurando la Feria de Trabajos y Actividades de Personas con Discapacidad en la Plaza Mayor de Salamanca.
La Gaceta colaboró en la celebración de las Jornadas Días de Deporte, que contaron con la presencia del entrenador del Real Madrid Vicente del Bosque y otros directivos del Real Madrid como Manuel Parreño y Manuel Redondo, ambos relacionados con Salamanca.
En febrero de 2003, en la que era su última temporada como entrenador del Real Madrid, el joven Tomás Roncero presentó un libro sobre La Quinta del Buitre en Salamanca junto a Vicente del Bosque y Goyo Benito, también exjugador madridista.
Siempre fueron habituales sus visitas a Salamanca siendo entrenador del Real Madrid o seleccionador. En la imagen aparece en el salón de actos del Instituto Mateo Hernández en sus fiestas en marzo de 2003
El 11 de julio de 2003 Vicente del Bosque, tras la finalización de su contrato como entrenador del primer equipo del Real Madrid, inauguró su I Campus en el Campo Municipal de Garrido que posteriormente llevaría su nombre.
En Villanueva del Conde ejerció como pregonero en agosto de 2003
El verano de 2003, tras su salida del banquillo del Real Madrid, Vicente del Bosque pudo acudir a multitud de actos como este vino de honor de las fiestas de Comuneros en agosto.
Del Bosque junto a su mujer Trinidad, recoge el primero I Ruleta de Oro del Casino del Tormes en las Ferias y Fiestas del año 2003. En este acto se presenta también una biografía sobre el entrenador salmantino.
Del Bosque recibe un nuevo galardón en noviembre de 2003, el premio Salmantino del Año en el Camelot.
Son habituales las visitas de Vicente del Bosque al Campus deportivo que lleva su nombre. En esta ocasión, en julio de 2007, acudió junto a sus amigos Mariano García Remón y José Antonio Camacho.
En julio de 2008 comenzó su andadura como seleccionador nacional de fútbol. Y en mayo de 2010, unos meses antes del mundial de Sudáfrica, acudió a Candelario a grabar un anuncio publicitario de apoyo a la seleccción española de fútbol.
El triunfo en el mundial de fútbol de Sudáfrica de 2010 supuso que los homenajes se volvieran a multiplicar. El 20 de julio, 9 días después de su triunfo ante Países Bajos, fue recibido en una Plaza Mayor salmantina a rebosar.
Un mes después de proclamarse campeón del mundo, se le hace entrega de la distinción de Hijo Adoptivo de Salamanca en la Plaza Mayor, durante las Ferias y Fiestas de la Virgen de la Vega.
El 10 de septiembre de 2010, Vicente del Bosque recibe la insignia de oro de la Unión Deportiva Salamanca además de realizar el saque de honor en el partido ante el Nástic. Juanjo Pascual imponiéndole la insignia.
El 10 de septiembre de 2010, Vicente del Bosque recibe la insignia de oro de la Unión Deportiva Salamanca además de realizar el saque de honor en el partido ante el Nástic.
El primer partido de la selección española de fútbol en nuestro país tras ganar el mundial se celebró en el Estadio Helmántico el 9 de octubre de 2010 ante Lituania con triunfo español por 3 a 1. Vicente del Bosque dirigió a la selección desde la banda del Helmántico tres meses después de su triunfo mundialista
El primer partido de la selección española de fútbol en nuestro país tras ganar el mundial se celebró en el Estadio Helmántico el 9 de octubre de 2010 ante Lituania por 3 a 1. Vicente del Bosque dirigió a la selección desde la banda del Helmántico tres meses después de su triunfo mundialista
El 29 de octubre de 2010 Vicente del Bosque, fue el gran triunfador de los 48º Premios Anuales del Deporte, haciendo doblete con la condecoración de la Salina de Oro, como mejor deportista salmantino del año y, además, una Salina de Honor como reconocimiento a toda su trayectoria como entrenador, cuyo broche había sido la consecución del Campeonato del Mundo de Sudáfrica.
Vicente del Bosque inaugurando el pabellón deportivo que lleva su nombre en Cabrerizos en noviembre de 2010 junto a la alcaldesa Lourdes Villoria.
El 13 de julio de 2012, Vicente del Bosque vuelve a llenar la Plaza Mayor de Salamanca con la Eurocopa de fútbol ganada por España ante Italia en el Estadio Olímpico de Kiev el 1 de julio.
El 13 de julio de 2012, Vicente del Bosque vuelve a llenar la Plaza Mayor de Salamanca con la Eurocopa de fútbol ganada por España ante Italia en el Estadio Olímpico de Kiev el 1 de julio.
Vicente del Bosque visita la exposición Retrata-2 de Florencio Maíllo en Mogarraz en octubre de 2012. Durante su visita se cuelga su retrato en el ayuntamiento de la localidad.
El día de Nochebuena de 2012 Del Bosque junto a su mujer Trinidad visitan a los niños ingresados en el Hospital Clínico de Salamanca. Una muestra más de su humanidad.
En las Jornadas Matanceras de Guijuelo de 2013 es nombrado Matancero de Honor.
Juan José Hidalgo bautiza uno de sus aviones con el nombre del entrenador salmantino en las navidades de 2014.
En febrero de 2015 vuelve a ejercer de pregonero en esta ocasión del Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo
En marzo de 2015, de nuevo en Cabrerizos, vuelve para reinaugurar el campo de fútbol, que lleva su nombre, tras las obras de reforma y la instalación de hierba artificial.
Vicente del Bosque recibió el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad Pontificia de Salamanca por su firme y continuo compromiso con el mundo de la discapacidad, la transmisión de valores y su gran valía personal en abril de 2016. Aparece junto a Salvador Pérez Muñoz, su padrino y vicedecano de Educación.
En julio de 2024 Del Bosque volvió a visitar a los integrantes de la XXI edición de su Campus en el pabellón deportivo Rosa Colorado
En noviembre de 2024, en el campo de fútbol de Cabrerizos, participó en otro acto solidario con las víctimas de la DANA de Valencia
En marzo del presente año ha sido la última aparición pública de Vicente del Bosque en Salamanca. Conservamos su fotografía durante la conferencia que impartió a los alumnos de la ESO en el CEIP Pablo Picasso de Carbajosa de la Sagrada.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.