Borrar

Se cumplen 10 años de la estrella de España: los salmantinos lo dieron todo incluso en Sudáfrica

Hace una década en un día tal como hoy Iniesta marcaba un gol para la historia ante Holanda en la final y por fin convertía al combinado nacional en campeón del Mundial | La figura del salmantino Vicente del Bosque, una de las claves del éxito

Sábado, 11 de julio 2020, 18:26

11 de julio de 2010. Estadio Soccer City de Johannesburgo. Fecha y escenario imborrable para la historia del fútbol español. Este sábado se celebra el décimo aniversario del día en que la Roja alcanzó la cima del mundo.

Las calles de Salamanca capital y del resto de la provincia vivieron una explosión de color y de alegría que pocos hechos han podido superar. Incluso a 8.247 kilómetros de casa, en Sudáfrica, estaban los salmantinos Javier Tejedor (expresidente del Unionistas) y Daniel Mena para pasar también a la historia del fútbol español.

Era un colofón a un Mundial al que España llegaba por una vez como sólida favorita. Resguardada en el título europeo obtenido en la capital austríaca, pero sobre todo en su fútbol combinativo que lideraban futbolistas como Xavi Hernández e Iniesta y por un grupo convencido de su modelo.

Fue el fin de fiesta glorioso a un torneo que empezó mal el 16 de junio de aquel 2010. España tuvo un inicio decepcionante en el bonito estadio Moses Mabhida de Durban. Derrota inesperada ante Suiza (0-1) con un gol casi de rebote de Gelson Fernandes. Después, triunfos ante Honduras y Chile y a la siguiente fase.

La andadura española no fue ni mucho menos fácil a partir de ahí. Resolvió todos sus encuentros por 1-0, con muchos más apuros que lo que su fútbol y su mando en los partidos decía.

Villa ‘ajustició’ a la Portugal de Cristiano Ronaldo en octavos en Ciudad del Cabo y en Ellis Park a Paraguay en cuartos, aunque ante el cuadro de Gerardo ‘Tata’ Martino la figura de Iker Casillas fue determinante, al detener un penalti a Óscar Cardozo con 0-0 en el marcador.

Superado ese histórico escollo de cuartos de final, los jugadores de Del Bosque se liberaron aún más. Crecieron incluso. En la semifinal, ante la todopoderosa Alemania de Joachim Löw cuajaron el mejor encuentro del torneo. El cabezazo de Puyol dio el pase a la final donde ante Holanda y en la prórroga Iniesta hizo feliz a un país de punta a punta.

Sigues a AGENCIAS. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Se cumplen 10 años de la estrella de España: los salmantinos lo dieron todo incluso en Sudáfrica