Viernes, 12 de julio 2024, 13:52
Vanesa Yuste es bejarana y representará a España en el campeonato mundial que se celebrará en diciembre en Italia. Practica Pole Dance, es decir, una disciplina deportiva con varias modalidades como Pole Sport o Pole Artistic, que consiste en realizar bailes o ejercicios en una barra, que puede estar fija o girar sobre sí misma. Supone una intensa preparación física para desarrollar la flexibilidad, el equilibro y la fuerza ya que, tal y como explica Vanesa Yuste, «trabajas todo el cuerpo, sobre todo, al principio, el tren superior». La práctica comienza con giros en la barra con sujeción en la corva del codo o de la pierna para ir avanzando en la técnica.
Publicidad
Su unión con el Pole Dance comenzó en Madrid cuando estaba terminando su tesis y el médico le recomendó hacer deporte. Conocía su flexibilidad y fuerza y probó con telas aeróbicas y la barra en el centro deportivo de un amigo.
Era el año 2019, pero coincidió con su regreso a Béjar para descansar debido a su alto nivel de estrés. Como en su ciudad natal no se impartía esa disciplina, optó en un principio por viajar a Salamanca, aunque al final se decidió y compró una barra. Así comenzó su formación autodidacta para aprender las técnicas y perfeccionarse. «Aprendí sola a base de tutoriales y con alguna clase online privada» explica para añadir que comenzó el confinamiento y aprovechó para centrarse más en ese deporte. Se unió a Instagram para seguir a los deportistas que realizaban tutoriales y contactó con su entrenadora, Fanny Arroyo, que imparte clases privadas online.
Tuvo que dejar ese deporte durante muchos meses y, en noviembre coincidió de nuevo con su entrenadora, a la que conoció en persona, y hablaron sobre participar en campeonatos para darle continuidad a la práctica de ese deporte. «Lo único que quería saber es si iba a ser capaz de subirme a un escenario y hacer la coreografía. Para mí, ese era el premio máximo», explica.
Su primer campeonato fue en abril en Cataluña, donde logró una medalla de oro en la modalidad Pole Artistic amateur m+40, a mediados de ese mes, en Oporto, con otro oro en la misma modalidad y a mediados de junio, en Lisboa con Pole Artistic y con Pole Sport, ambas amateur m+40.
Publicidad
En esa ciudad lusa, logró clasificarse para el Europeo y el Mundial en ambas modalidades aunque ese primer campeonato prefirió sacrificarlo para participar en el Mundial a últimos de noviembre y mediados de diciembre en Italia.
Gracias a su empeño representará a España en el país italiano para, también, dar a conocer un deporte tan desconocido por el gran público. «Este deporte supone trabajar con tu propio cuerpo y lo puede practicar cualquiera» , afirma, para concluir que «soy muy disciplinada y realizo la técnica a rajatabla, por ello me siento segura y soy capaz de soltarme».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.