Lorena Martín, Carlos García Carbayo, Mario García Romo y Almudena Parres junto al Mural de los Olímpicos. LAYA

Lorena Martín y Mario García Romo ya están en el Mural de la eternidad: «Ninguno de los dos estaríamos aquí sin...»

Los dos atletas ya forman parte del cuadro de honor del deporte de Salamanca, ubicado en la calle en el CM Julián Sánchez 'El Charro'

Iván Ramajo

Salamanca

Jueves, 26 de diciembre 2024, 14:20

El Mural de los Olímpicos, que se encuentra ubicado en el Centro Municipal Julián Sánchez 'El Charro', suma desde este jueves dos nuevas placas en homenaje a los atletas salmantinos Mario García Romo y Lorena Martín por su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 (también se ha actualizado la de Alejandro Sánchez Palomero, que ya cuenta con sus cuatro citas impresas en su placa: «Le excusamos, que es el salmantino con más participaciones»), simbolizando «la imborrable huella que han dejado a nivel deportivo y las ganas que tienen de seguir comiéndose el mundo», según ha destacado esta mañana el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, en el acto de descubrimiento de las placas de los dos atletas salmantinos.

Publicidad

«Salamanca salda una deuda que tenía con ambos deportistas, quienes, gracias a su presencia en el mural, estarán un poquito más cerca de los salmantinos, a pie de calle, donde bien sabemos disfrutar de la vida», señaló García Carbayo. Sus placas estarán flanqueadas por las de sus precursores, 26 hombres y mujeres en diferentes disciplinas que desde la década de los años 40 consiguieron la hazaña de representar a Salamanca y su provincia en las citas olímpicas a las que acudieron.

«Podremos venir y regocijarnos»

Por su parte, Lorena Martín señaló que éste era un día especial. «Gracias por este gesto hacia nosotros. El futuro, en la vida como en el atletismo, es incierto pero siempre podremos venir y regocijarnos de que lo que conseguimos», acotó de manera divertida la atleta de Peñaranda.

Por su parte, Mario García Romo, puso el foco en la Delegación de Atletismo: «Creo que ninguno de los dos estaríamos aquí si no hubiera sido por su esfuerzo, por los Juegos Escolares, por los Campeonatos Autonómicos y ahora los de España que hay en la Pista Cubierta (el próximo, el sub 20 del mes de marzo). Esta tradición de que los atletas de Salamanca quiero que siga y para eso se tiene que apoyar el atletismo, como así va a seguir siendo«. También tuvo un emotivo recuerdo para su familia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad