Secciones
Destacamos
Jueves, 13 de enero 2022, 12:27
Laúltima competición en la que participó Álvaro de Arriba fue hace casi medio año, cuando cerró la pasada campaña en la prueba de la Diamond League celebrada en Londres, en la que logró su plusmarca de la temporada. Desde el día 13 de julio ... no ha vuelto a ponerse un dorsal, por lo que espera con “muchas ganas” el momento en el que vuelva a sonar la pistola que marca la salida de los 800 metros, su prueba. Y más teniendo en cuenta cómo se está encontrando mientras prepara el próximo curso atlético, con dos citas mundialistas y una continental, en el que espera sacarse el mal sabor de boca que le dejó perderse Tokio 2020.
“Está saliendo todo muy bien y las sensaciones son buenas. Llevamos dos semanas de entrenamiento en pista cubierta y estamos transfirieron bien todo el trabajo de base de este invierno. Estoy entrenando sin molestias y con ritmos que salían en 2018 y 2019, mis mejores años”, asegura el mediofondista charro. En el horizonte, el Mundial que se celebrará en Belgrado entre los días 18 y 22 de marzo. “Es lo que vamos a preparar, pero antes hay que ir al Campeonato de España. Vamos a estar los seis atletas que estábamos el año pasado en la lucha, pero ahora solo hay dos plazas, así que habrá que pelear”, reconoce. Y es que el atleta de La Fuente de San Esteban conoce el nivel de sus competidores.
Acostumbrado a viajar, por el momento Álvaro de Arriba está en casa, tras una concentración previa en Sierra Nevada en los últimos días del pasado mes de noviembre. “Por ahora nos quedaremos por aquí y en enero empezaremos con las competiciones y los viajes. Lo que buscamos es tocar la pista cubierta, para hacer la mayoría de entrenamientos indoor. Además, utilizo una cámara de hipoxia en casa, así que la idea es meterla otras dos semanas para no tener que movernos”, explica sobre su planificación.
En cuanto a la competición, el deportista salmantino tiene confirmadas dos pruebas, ambas catalogadas con la categoría oro en el circuito mundial. La primera de ellas será en Karlsruhe, el próximo 28 de enero, y la segunda en Birmingham, el 19 de febrero. “No sabemos si correremos algo antes, en Salamanca o en donde haya un control. Depende de cómo lo veamos, no queremos arriesgar, tampoco tengo problemas en empezar la primera competición en este tipo de circuitos”, asegura.
La idea inicial de Álvaro de Arriba era correr a finales de diciembre una prueba en ruta de 5.000 metros, pero el coronavirus provocó un aluvión de cancelaciones y hubo un cambio de planes. “Nos tomábamos esa carrera como un test, volver a la rutina de la competición, sentir los nervios previos, darle ese estímulo al cuerpo”, reconoce, lejos del nivel que tendrán pruebas como las que correrá en Karlsuhe y en Birmingham. En ambas el atleta charro tendrá en frente a la élite de los 800 metros, puesto que están catalogadas con la categoría oro del circuito mundial, conformado por siete pruebas y en el que a cada atleta se le contarán sus tres mejores actuaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a R. Alonso-Bartol. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.