Secciones
Destacamos
El histórico Olímpico de Roma prende este viernes la mecha de la XXVI edición del Campeonato de Europa al aire libre. Hacía 50 años que la gran competición continental no pisaba suelo italiano, y 26 que este torneo no contaba con tantos atletas de Salamanca tomando parte del mismo. Mario García Romo (1.500), Álvaro de Arriba y Lorena Martín (ambos en el 800) han logrado ya solo con su presencia en la capital romana hacer historia para el atletismo local. A partir de ahora, las tres bazas salmantinas ya solo pueden hacer más grande el hito.
Del trío de atletas locales en Roma, será el más veterano en estas lides, Álvaro de Arriba (30 añitos recién cumplidos), el encargado de dar el pistoletazo de salida a la participación charra. El pupilo de Juan Carlos Fuentes se enfrentará hoy mismo a la primera ronda de las tres de las que consta la prueba de 800 metros masculina. Su primer objetivo, por tanto, es la clasificación para la ronda de semifinales. Algo que la lista de salida presenta como 'factible', ya que solo el francés Gabriel Tual y el noruego Tobias Gronstad presentan mejor marca esta temporada. Y a partir de ahí, se verá hasta donde le dan las piernas al experimentadísimo mediofondista de La Sagrada.
No será hasta la próxima semana cuando Mario García Romo y Lorena Martín entren en liza. El atleta del Villar de Gallimazo, actual bronce de Europa en 1.500, debutará a las 11:20 del próximo lunes; mientras que media hora después lo hará la mediofondista Peñarandina. Pese a la escasa media hora de diferencia en arranca la competición, sus objetivos son bien distintos: el primero, como siempre, aspirará a lo máximo pese a que por medio estará la bestia Ingebrigtsen. Para Lorena Martín, Roma supondrá su debut en un Europeo al aire libre y pensar en medalla le produce vértigo.
Los Europeos de Roma, a mes y medio del inicio de los Juegos Olímpicos de París, suponen la última gran cita internacional del atletismo mundial con estrellas de la talla de los noruegos Jakob Ingebrigtsen (1.500 y 5.000) y Karsten Warholm (400 vallas), el sueco Armand Duplantis (pértiga), el griego Miltiadis Tentoglou (longitud), la neerlandesa Femke Bol (400 m vallas) y la ucraniana Yaroslava Mahuchikh (altura).
España, que acude con 86 atletas, afronta los Europeos de Roma sin dos de sus principales estrellas, los marchadores Álvaro Martín y María Pérez, pero con una nómina que incluye a Ana Peleteiro, Jordan Díaz, Yulenmis Aguilar y Asier Martínez en busca del reto de igualar las diez medallas conseguidas en Múnich 2022.
Mario García Romo ha preparado este torneo en Suiza, donde ha instalado su cuartel general hasta layer cuando voló a Roma para unirse a la expedicción de la RFEA.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.