Vista del estadio Reina Sofía, que quiere opositar nuevamente para ser sede de un choque de las selecciones sub21 o la femenina. LAYA

Unionistas trabaja para traer a la Selección sub21 o a la femenina al Reina Sofía

El club anunció en 2022 su deseo de que el estadio acogiera un choque internacional

Iván Ramajo

Salamanca

Martes, 19 de marzo 2024, 06:45

El Reina Sofía, que esta misma temporada ha vivido los partidos más grandes de su historia (por nivel deportivo, por trascendencia mediática, por aforo...), quiere seguir sumando experiencias de primer nivel. Y no sólo por la vía Unionistas; es decir, supeditado a nuevas gestas del ... conjunto albinegro, como las realizadas este curso en la Copa del Rey. En la hoja de ruta a futuro que se quiere para el estadio del barrio de La Vega —entre los proyectos ya sabidos se encuentran la ampliación del aforo, la urbanización de nuevos sectores del recinto o la apertura de nuevos accesos por la avenida Carlos I— se encuentran la celebración de choques de diferentes selecciones nacionales, en concreto de los combinados sub21 masculino o la absoluta femenina.

Publicidad

Este proyecto no es nuevo, se presentó en sociedad el pasado 21 de mayo del 2022, en plena crisis por el paso —tal y como obligaba la RFEF en su normativa para jugar en Primera Federación— del césped artificial al natural del estadio Reina Sofía. En este sentido, el entonces vicepresidente Roberto Pescador, desde el pasado mes de abril máximo mandatario de la entidad albinegra, aseguró en aquella Asamblea Extraordinaria haber tenido «conversaciones» para que así fuera de cara a la temporada pasada, algo que finalmente no cuajó y que ahora, tras un periodo de stand by se quiere volver a retomar. «Hay muy buena predisposición de la Federación, aunque existe un comité que tiene que hacer las designaciones de los encuentros. Que sea la absoluta es imposible. No puedo decir si va a ser o no. Pero está encima de la mesa», aseguró entonces Pescador.

Ahora, la propuesta se presentaría renovada, ya que no se ceñiría únicamente a la sub21, sino que también se abre la posibilidad a que jugara la selección absoluta femenina, que, sin ir más lejos, el pasado mes de noviembre jugó en un estadio de categoría deportiva inferior (2ª RFEF) a la del Reina Sofía; en concreto, en el estadio de Pasarón de Pontevedra, donde disputó un duelo de carácter oficial, encuadrado en la Liga de Naciones que finalmente ganó, frente a Italia.

La sub21 lleva sin jugar en Salamanca desde el año 1992

Salamanca, y más en concreto el estadio Helmántico, ha sido sede de 6 encuentros de la selección española, cuatro de categoría absoluta y otros dos del combinado sub21, aunque uno de ellos se disputó todavía bajo el marchamo de selección amateur. Los cuatro choques en los que la selección absoluta jugó en Salamanca fueron los celebrados en 1978 ante Chipre (5-0); en 1988, ante Suecia (1-3); en 2005, ante China (3-0); y, por último, en el año 2010, nada más ganar el Mundial, ante Lituania (3-1).

Los dos encuentros que corresponden a la selección que entre en las quinielas (junto a la femenina) para la primera 'convocatoria' del Reina Sofía con la selección se jugaron en 1971 (la sub21 en sí se fundó en 1976), y España amateur se impuso 3-0 a Turquía. La última vez que la sub21 jugó en Salamanca fue en abril de 1992, enfrentándose a Albania, con el resultado de 1-1.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad