El próximo viernes 5 de enero de 2024 se cumplirán 26 años de la histórica 'noche de Reyes' en la que la UDS trituró al FC Barcelona de Van Gaal con los goles de Silvani (dos) y Brito en la recta final de un encuentro que llegó a ir perdiendo 1-3 (Zegarra había hecho el primero de los cuatro tantos albinegros). Ese encuentro se recuerda hoy en día como lo que fue, más que una gesta, el 'título' que la Unión nunca llegó a ganar en el primer nivel.
Publicidad
Un cuarto de siglo después Unionistas sueña con su propia 'noche de Reyes'. Con el Barcelona (que suma, entre otras cosas, cuatro Champions más que entonces) como rival los días 6 o 7 de enero, que será cuando se juegue la ronda de dieciseisavos. «Sería cerrar un círculo», se desliza desde las entrañas del estadio Reina Sofía. Por encima de los otros grandes rivales que ya entran en sorteo este mismo martes 12 de diciembre a partir de las 13:00 horas —que son Real Madrid y Atlético—, en el seno club del Reina Sofía se tiene como «máximo favorito» al conjunto azulgrana. No solo por escribir y hasta poder emular aquel partido de leyenda en el estadio Helmántico en competición oficial. Sino por todo lo que significaría a nivel de club: sería haber jugado contra los dos conjuntos más grandes no solo de la historia de LaLiga sino también del viejo Continente en un espacio de menos de cuatro años.
Preferencia, sin embargo, no significa que en Unionistas puedan ver con peores ojos enfrentarse al Real Madrid o al Atlético. Evidente y rotundamente, no. Ni tampoco lo es acabar emparejado con cualquiera de los otros rivales de la Primera División que le puede caer en el sorteo —de hecho, el técnico Dani Ponz sigue en sus 'trece' de querer medirse al Valencia como buen levantinista que es—. Tras completarse ayer la segunda ronda, con la disputa de los últimos siete choques, las posibilidades de que el Barcelona sea finalmente el rival es de 1 entre 6. La clasificación de la Arandina a esta ronda de dieciseisavos tras eliminar al Cádiz (2-1) complicó todo un poco más de lo que ya estaba. Lo que sí tiene un porcentaje un poco más alto es que el rival acabe siendo uno de los tres grandes. Unionistas tendrá en este sentido entre un 25% de opciones en la versión más pesimista del sorteo, que es que dos de los tres grandes queden emparejados con los dos equipos de 2ª RFEF o hasta de un 50% si Osasuna es una de las dos primeras bolas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.