

Secciones
Destacamos
La propuesta de sanción a un «aficionado local» (6.000 euros y un año sin pisar un recinto deportivo) por el Comité Antiviolencia por hacer el saludo 'nazi' y proferir insultos de índole racista durante el encuentro de la jornada 4 de Liga (disputado el pasado 16 de septiembre) entre Unionistas y el Deportivo de La Coruña en Riazor en el estadio Reina Sofía cayó en la jornada de este martes como un jarro de agua fría entre los más de 4.200 socios del club. Tras unos segundos de verdadero, shock.
El grueso de la afición blanquinegra reaccionó como cuando Unionistas encaja un gol: en tromba, en busca de demostrar quién es su club. «Me alegro mucho. No caben los nazis en nuestro club. Gran noticia» o «una vez más un club modelo que va por delante dando ejemplo a la sociedad y a los demás clubes El fútbol es fútbol. Aquí solo nos representan las banderas de Unionistas no las demás que buscan la confrontación perjudicando enormemente al club y afición», son algunos de los mensajes de aficionados abordando los hechos sin paños calientes.
La Federación de Peñas del club, incluso, va más allá: «Nuestra grada es muy diferente a la de la gran mayoría de clubes, es una norma no escrita que en el Reina Sofía no cabe el insulto ni tampoco este tipo de actitudes racistas. De este modo, sólo podemos tener una postura: condenar los hechos de la manera más contundente posible», explica Álvaro Cabezudo, quien reconoce que el grueso de la afición ha sido conocedora de los hechos a lo largo y ancho de las últimas horas: «Ha sido una noticia que nos ha sorprendido muchísimo, y que nos parece muy bien que se abra y se conozca este procedimiento. Debido al altísimo número de gente que había en el estadio y al gran ambiente que allí se vivió —cabe recordar que este choque es el de mayor afluencia de la historia del recinto, con 4.895 espectadores— creo que fueron muy pocos los que se enteraron, nosotros desde luego no y si hubiera sucedido en nuestro sector tenemos muy claro que habríamos hecho como actuaron los miembros de seguridad del club, denunciar los hechos para cortarlos de raíz. Lo tenemos muy claro, el que quiera hacer política que se busque otro lugar porque el Reina Sofía, como no lo debería ser ningún estadio, no es su sitio. A nuestro campo se va a animar a Unionistas».
Por otro lado, y aunque varios aficionados ya han señalado con el dedo al sujeto propuesto para sanción (según las informaciones que maneja el club «no es socio»), lo cierto es que, de manera oficial, el club no podrá saber la identidad del socio hasta que no acabe el proceso y se ratifique la sanción. Será en ese momento, cuando el club se ponga en contacto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para conocer su identidad y prohibirle el acceso al Reina Sofía durante los 12 meses propuestos, siempre y cuando ese sea el fallo. Un ejemplo similar sucedió con el aficionado que saltó al terreno de juego para celebrar un gol el pasado curso con la Cultural Leonesa y que le costó al club una sanción de 3.001 euros. En aquella ocasión, de manera oficial, no supo su identidad hasta el fallo último. Aunque, a diferencia de los hechos ahora propuestos para sanción, el infractor se puso en contacto con el club a través de una carta para pedir disculpas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.