Vista de la puerta que acogerá el segundo de los acceso al estadio Reina Sofía por la avenida Carlos I. LAYA

Acelerón por los nuevos accesos del Reina Sofía

Carlos I: Consistorio y Diputación negocian una cesión de terrenos clave para la 2ª puerta. Hilario Goyenechea: el club y La Salina se emplazan para hablar la próxima semana

Iván Ramajo

Salamanca

Miércoles, 5 de junio 2024

En plena ebullición del mercado de fichajes en lo deportivo, Unionistas está más cerca que nunca de tener la rúbrica de dos incorporaciones de muy alto alcance en el apartado de infraestructuras, como son los dos nuevos accesos al Reina Sofía, tan demandados por la afición blanquinegra y por el propio club (especialmente desde que el equipo accedió a las rondas 'calientes' de la Copa del Rey).

Publicidad

Cada una de las dos entradas, que permitirán descongestionar la única habilitada actualmente para acceder al recinto (ubicada junto al edificio de ReGTSa en Carlos I), tiene un frente diferente de negociación, eso sí. Y también diferentes actores en su desenlace. Unionistas, por ejemplo, tan solo es actor principal por el acceso en la avenida Hilario Goyenechea; y en este sentido, si nada se tuerce, será la próxima semana cuando el club y la institución presidida por Javier Iglesias se vean las caras con este punto como uno de los más importante sobre la mesa. Todo hace indicar que de este encuentro a dos bandas saldrá sino un acuerdo definitivo sí un compromiso para la apertura de esta puerta, que no supondrá desembolso económico alguno, así como sus condiciones de uso —está por ver si este acceso será regular o se regirá bajo demanda, abriéndose sólo para aquellos choques en los que la presencia de aficionados sea más elevada—.

Más complejo parecía, sobre plano, dar viabilidad al segundo acceso por la avenida Carlos I, ubicada en el número 2. Sin embargo, en las últimas fechas se ha producido un punto de giro importante en torno a esta posibilidad, destapada por este diario el pasado mes de marzo; y es que el Ayuntamiento y la Diputación se encuentran en negociaciones para la cesión de un vial de unos 30 metros de ancho, contiguos al futuro centro de salud mutibarrio, y que desbloquearán el acceso al campo por esta parte de manera definitiva. Esta puerta, eso sí, requeriría de una inversión de asfaltado en su tramo final, ya que ahora mismo el asfaltado de este pasillo desde la avenida hasta el campo no es completo.

Próxima parada: el cierre de las esquinas del estadio

Encarrilada la apertura de los dos nuevos accesos, el siguiente punto que aparece en el horizonte de mejoras es el del cierre de las gradas; es decir, la unión de las 4 tribunas actuales a través de los córners. Con esta obra, la capacidad de aforo del campo, que actualmente está fijada en 4.896 espectadores, se incrementará en torno a las mil localidades más, pasando a rondar las 6.000. Cifra cercana a la del récord registrado el pasado mes de enero, gracias a gradas supletorias, cuando 6.246 personas se dieron cita en el feudo blanquinegro por el encuentro de Copa que enfrentó a Unionistas con el Barça, y superior los 5.710 espectadores que se dieron cita contra el Villarreal, que es la segunda cifra más alta de público.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad