Espina y Caramelo celebran un tanto. OBES

El Salamanca se despide matemáticamente del ascenso directo con un baño (3-0)

El conjunto de Chiapas se aseguró la segunda plaza de cara al playoff que tendrá que jugar en busca del ascenso tras el triunfo del Real Ávila en el Suárez frente a La Virgen

Iván Ramajo

Salamanca

Domingo, 5 de mayo 2024, 19:56

Salamanca UDS

.

3

-

0

SD Ponferradina B

.

La goleada con la que despachó el Salamanca UDS al filial de la Ponferradina este día de la Madre ha acabado con regusto amargo en el estadio Helmántico, pues este resultado no ha venido acompañado un pinchazo del Real Ávila en su partido ... en el Adolfo Suárez frente a La Virgen, al que ganó por 3-1, por lo que el conjunto dirigido por Jehu Chiapas, que con su victoria con goles de Caramelo y Espina se ha asegurado el segundo puesto y virtualmente la clasificación para la próxima edición de la Copa del Rey, se despidió matemáticamente de la posibilidad de acabar la Liga en primer lugar y lograr, con ello, el ascenso directo a la Segunda Federación; fiando a partir de ahora toda su suerte a una fase de ascenso que se disputará bajo el mismo formato que el curso pasado (en el que los blanquinegros cayeron en el sexto y definitivo partido ante el Sant Andreu catalán, que esta temporada jugará otro playoff, pero por ascender a Primera Federación): semifinales y final contra los equipos clasificados entre el tercer y el quinto puesto de este Grupo y, superada esta fase, una final contra uno de los 17 campeones de las otros playoffs de Tercera.

Publicidad

El Salamanca UDS no es que tenga imán para enrevesar la consecución de sus objetivos (esta temporada, como la anterior, el ascenso a Segunda Federación); es que cada vez que se juega algo importante en el Helmántico aparece una tormenta de la nada. Es matemático. Antes de que se pusiera a diluviar como si se acabara el mundo sobre el recinto de la carretera de Zamora dos rayos habían anticipado el agua. Los dos coincidieron, curiosamente, con los dos goles que le dieron el triunfo y el ascenso al Real Ávila. Para entonces, el Salamanca UDS, que presentaba dos novedades significativas al margen de la ausencia de Navas por lesión (puesto que ocupó Caramelo), con Poveda y Pablo ocupando el puesto de los indiscutibles Mati y Souley, ya ganaba plácidamente 2-0. La presencia del lateral alicantino fue fundamental en el desarrollo del partido, por la profundidad que aportó por la banda izquierda. De hecho, hasta el minuto 18 el Salamanca UDS todo lo que había dicho en ataque había venido por ese costado: a Espina se le marchó alto un remate zurdo sin pensárselo, por ejemplo, al cuarto de hora en jugada trenzada por la banda de Preferencia. El costado derecho despertó de su letargo de la mano de Caramelo, que irrumpió en el área como un elefante en una cacharrería para batir a Palop con un tremendo zapatazo a quemarropa que se coló entre las dos piernas del meta, haciendo inútil su intento por evitar el gol.

Cinco minutos después el Salamanca dejó el choque visto para sentencia con un precioso gol de Pablo Espina, que sacó a relucir toda la clase y la veteranía que atesora frente a los tiernos defensas de la Ponferradina B. El ariete asturiano amagó con asistir al desmarque de ruptura que le ofrecieron sus compañeros, y una vez que su marca picó el anzuelo, se acomodó el balón para el golpeo. El derechazo le salió raso y cruzado; impecable e imparable para Palop. 2-0.

El runrún del resultado favorable en el Adolfo Suárez se apagó con los dos truenos que anticiparon el aguacero con el que se desarrolló el restó de partido, y, obviamente, con los tantos de la remontada abulense. A partir de ahí, el Salamanca UDS bajó las revoluciones y le dio algo de aire a la Ponferradina B. Ribe, que estrelló un balón en el palo a los 37 minutos de partido tras una contra en la que la defensa del Salamanca (ya sin Amaro, que se retiró lesionado a los 14 minutos de partido) pudo haber hecho más. Antes de que se cerrara el primer acto, Palop evitó que Espina hubiera ampliado su cifra de goles o que Alvarito hubiera visto también puerta.

La segunda mitad fue un deja vu en toda regla, aunque con la tranquilidad del resultado a favor: los charcos del Sant Andreu se volvieron a aparecer en el Fondo Norte, que es donde le tocó atacar esta vez al equipo de Chiapas. Y el del área grande que costó el ascenso entonces, ahora le regaló a Caramelo su segundo gol del encuentro a los 54 minutos de partido. Que fue el definitivo del conjunto blanquinegro en este encuentro, y que en la última jornada estará más pendiente de saber cuándo podrá contar con sus jugadores lesionados y de cuál es el primer rival del playoff, que de lo que pase en el choque con el que despedirá la fase regular de la Liga en el San Casto de Santa Marta. El Atlético Astorga tiene todas las papeletas, ya que llega con tres puntos de ventaja sobre el Palencia CF a la última jornada y con el golaveraje general igualado tiene una renta de 12 tantos en el general sobre el conjunto de la Nueva Balastera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad