Martín Galván señala con su dedo índice a la cámara mientras carga una saca de balones. LAYA
ENTREVISTA

Martín Galván: «Hubo un momento en la recuperación en el que pensé que no volvería a jugar»

El mexicano está de vuelta a tope tras haberse machacado en vacaciones: «Fue decisión mía»

Pablo Torres

Salamanca

Lunes, 29 de julio 2024, 06:30

El verano para Martín Galván (31 años) no ha existido. Las dudas que pululaban sobre su continuidad —pese a que tiene este y otro año más de contrato—, por el rendimiento, pero sobre todo por su estado físico después de su latosa lesión de rodilla, le han herido en su orgullo de 'rey' hasta el punto de encerrarse en el gimnasio del estadio este verano para poder llegar en un estado óptimo a la pretemporada.

Publicidad

Realmente, su pretemporada empezó la pasada campaña, el día de la final del playoff de ascenso contra el Gran Peña al volver al terreno de juego después de tanto tiempo, ¿no?

—Hubo un momento en la recuperación en el que pensé que no iba a volver a jugar. Entre opiniones de doctores y mis sensaciones, lo veía complicado. Volver al campo fue una historia irreal. Se decidió todo en una semana, tras sentir buenas sensaciones y hablar con Jehu, me metió.

También porque usted tenía ganas de sumar en ese equipo, ¿no?

—Fue sobre todo un tema personal. El primer ascenso no pude jugarlo y este lo peleé a muerte para estar ahí y aportar. Tuve la fortuna de que pude jugar esos cinco minutos y estuve a punto de dar una asistencia a Alvarito.

¿En algún momento pensó en tirar la toalla y dejar el fútbol?

—En muchos. De hecho, hubo un lapso de la lesión, cuando peor estaba en plena pelea por ascender, que hablé con el grupo aquí en el vestuario. Quise trasmitirles el mensaje de que valoraran el día a día, ellos que podían estar ahí en el campo, que me vieran a mí, que supieran que estar de este lado era muy jodido.

También ayuda que le arrope el vestuario. Poder comentárselo a sus compañeros habrá sido importante para usted, sobre todo mentalmente.

—Sí. El tema anímico en estas lesiones es brutal, porque, si no lo haces, te hundes y no hay nadie que te saque del pozo. Por eso, tengo que agradecer tanto a mi mujer y a mis hijos, como a los compañeros, que me mantuvieron a flote.

Publicidad

¿Cómo ha sido su verano? ¿Ha sido un verano anormal, plagado de sesiones de gimnasio para llegar en la mejor forma posible?

—Sí. Son cosas que yo decidí. A mí nadie me dijo que lo hiciera. Yo decidí quedarme aquí en verano. Pude fácilmente irme a México a ver a mi familia, que llevo ya un año sin verla, pero no. Quise quedarme para trabajar.

Ese trabajo individual que ha realizado se trata del trabajo invisible que el aficionado no suele percibir.

—Al final, hay muchas cosas que, aficionados, incluso cuerpo técnico, no ve, y eso son cosas personales. Son cosas que uno solamente sabe y que, el día de mañana, te da frutos o, tal vez, no.

Publicidad

¿Cuál ha sido su rutina?

—Venía tres veces a la semana al gimnasio y una al fisio para ver cómo iba evolucionando mi lesión. Lo del gimnasio lo he hecho por fortalecer el músculo, ya que al evitar la operación he dejado un hueco en el tendón que he tenido que suplir con otros músculos.

Y, a día de hoy, ¿cuál es punto de forma? ¿Cree que viene mejor que el resto de tus compañeros?

—No creo que tenga una ventaja sobre el resto. Realmente ha sido un trabajo individual y personal para tratar de llegar con buenas sensaciones a la pretemporada. Al final, el aspecto físico lo adquieres con la pretemporada. Se trata de un aspecto más personal. No lo he hecho por sobresalir, sino por ayudar al club, ya que estando a medias o no estando, pues no ayudas en nada. Entonces lo hice por eso.

Publicidad

Cambio de tercio. Centrémonos en el equipo y la temporada. ¿Cree que el club se ha reforzado en su vuelta a la Segunda RFEF?

—Yo creo que sí. A los compañeros no tenía el gusto de conocerlos, pero, tanto en el vestuario como amigos que tengo fuera, me han dicho que son gente muy buena, que va a ayudar bastante. Me gusta cómo se está formando el equipo.

¿Va a echar de menos a algún compañero para la próxima temporada?

—No. En especial no, pero claro, eso siempre es complicado. No nos gusta que algún compañero se vaya, sobre todo cuando logras un objetivo. Pero bueno... Al final, así es también el fútbol.

Publicidad

¿Cuál es su objetivo en esta Segunda Federación?

—El Salamanca siempre busca estar arriba. No estamos pensando en otra cosa. Se va a trabajar para eso y el objetivo es ese: estar peleando el ascenso. Creo que nos estamos reforzando y creo que se puede lograr.

Cambia mucho la Segunda Federación con la Tercera, sobre todo para usted que eres un jugador más técnico. ¿Cree que esta Segunda Federación le va a ayudar más a su estilo de juego?

—Me pasó también la primera vez que estuve aquí. En Tercera, es complicado porque es más físico y los campos, la verdad, suelen ser muy malos. Y, en Segunda, es diferente. Solo hay que ver la temporada aquella. A mí me estaba yendo muy bien. Estaba haciendo goles y estaba jugando bien.

Noticia Patrocinada

Visto que le han traído un competidor directo en el puesto de media punta como lo es Juancho... ¿Cree que será titular en los esquemas del cuerpo técnico?

—Eso, al final, se gana ahora en la pretemporada y lo voy a pelear. Me han dicho que Juancho es un jugador muy bueno, muy dinámico, un poco de mi estilo... Si él va a aportar muchas cosas positivas, pues bienvenido es.

Centrándonos más en los primeros días de entrenamiento. ¿Qué sensaciones, tanto individuales como generales, ha visto o ha sentido?

—Bien, bastante bien, la verdad. Un poco cansado. La vuelta siempre cuesta, pero bien. En lo personal, la pierna me ha respondido bien, que es lo que más me preocupaba a mí. Al equipo lo veo bien, obviamente. Son los primeros días y esto es de menos a más.

Publicidad

¿Qué les han dicho Chiapas y Dueñas en estas primeras charlas de pretemporada? ¿Algo que destacar de cara a la próxima temporada?

—Al final, faltan varios compañeros por venir, pero los objetivos van a ser claros: pelear arriba y creo que todos estamos en la misma línea.

¿Qué le parece la plantilla? ¿Qué ve que le falte para estar cien por cien rematada?

—Falta que esté de vuelta Gustavo y creo que falta otro fichaje top y otros dos o tres jugadores más. Esperemos a que esté al cien por cien.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad