Carlos Cristeto defiende este martes los colores de su equipo frente al Celta. Ayer, después de entrenar para preparar el histórico partido, se marchó a la empresa familiar para seguir trabajando durante unas horas. Fútbol y abogacía, dos pasiones que marcan su vida.
Publicidad
Salamanca UDS-Celta. ¿Es el partido, con mayúsculas?
—Creo que es un partido especial, ya que hacía tiempo que no se veía en el estadio Helmántico a un rival de Primera División y para nosotros es un premio y algo muy bonito. Vamos a salir contra el Celta a intentar pasar de ronda y dar una alegría a una ciudad comoSalamanca, que se merece un fútbol de este nivel.
¿Es uno de los más ilusionantes de su carrera?
—Ya había jugado partidos interesantes y bonitos de Copa del Rey como contra el Sevilla, el Valladolid o el Deportivo de La Coruña, pero este es en mi ciudad y con mi gente, algo que no había tenido, y por lo tanto para mí va a ser muy especial.
¿Cuánto ha pensado en este día? Decían en el equipo que sólo en el Pontevedra, pero algo lo habrá hecho.
—Sí. Al final es un encuentro contra un Primera División, algo que no sucede cada día y es muy complicado. El partido del Pontevedra también era muy importante, porque la liga es por lo que trabajamos día a día, y nuestro objetivo es intentar lograr el ascenso este año. Y este de Copa del Rey va a ser un premio.
Desde el vestuario sale el mensaje de por qué no dar la sorpresa. ¿De verdad lo piensan?
—Desde luego. Vamos a por ello saliendo al 100 % o al 120 %, porque sabemos el nivel que tienen ellos y su calidad, pero nosotros vamos a dar todo lo posible para ganarles. Creo que tenemos que protegernos bien, sobre todo en los pases interiores y transitarles rápido tras sus pérdidas. Y también intentar hacerles daño a balón parado.
Publicidad
Para lograr ganar al Celta tiene que ser clave el apoyo de la afición.
—La afición nos está ayudando mucho y creo que se va a vivir un ambiente muy bonito en el Helmántico.
Va a tener enfrente a gente como Fran Beltrán, Sotelo... ¿Impone? ¿Asusta? ¿O es como un día más?
—No asusta para nada. Son jugadores de una calidad exquisita, pero hay que competir al 100 % y enfrentarnos de tú a tú a ellos.
¿Es de ver mucho fútbol? ¿Conocía al Celta antes de lo que les hayan dicho desde el cuerpo técnico?
Publicidad
—Veo mucho fútbol todo el fin de semana. Les he visto este año y me gusta la idea de fútbol que tienen con este entrenador, con Claudio.
Aparquemos un momento la Copa. ¿Contento con su temporada y la del equipo?
—Estoy contento sí. Nos ha costado un poco en el inicio adaptarnos y conocernos, porque había venido gente nueva, pero creo que estamos en buena dinámica. El equipo está cogiendo bien la idea de juego. A nivel personal también estoy contento, intentando aportar mi granito de arena y mi experiencia para intentar ayudar en todo lo que pueda.
Publicidad
Desde fuera se le ve como una de las piezas clave del Salamanca UDS. ¿Se siente así?
—No soy yo quien tiene que decir eso, pero sí que intento ayudar a mis compañeros en todo lo que puedo y sé para hacerles mejores.
A pesar de la derrota en Pontevedra, ¿siguen confiados en luchar por los primeros puestos?
—Estando al 100 % y a tope podemos ganar a cualquiera. El Pontevedra estuvo a un nivel muy alto y fue superior a nosotros y se merecieron ganar, pero este equipo tiene que estar arriba.
Publicidad
Cambiando de tercio: ¿Cómo lleva lo de entrenar y después venir al despacho a trabajar?
—Estoy acostumbrado porque ya lo hacía en Ibiza y aquí lo hago en la Gestoría Mays, que es de la familia. Pienso que cuando te retires del fútbol tiene que quedar para lo que he estudiado, que soy abogado. Esto da mucho de cara a la vida, que es muy larga, para poder tener un trabajo digno.
Tiene claro que es a lo que se dedicará cuando se acabe el fútbol.
—Claro, al tema de la abogacía aquí en la empresa familiar, que esperemos que vaya muy bien.
¿Se puede vivir del fútbol en Segunda Federación?
Noticia Patrocinada
—Creo que sí, pero yo estoy invirtiendo mi tiempo en la empresa familiar de cara al futuro porque mi padre ya está medio jubilado y entra la segunda generación que somos mi hermano y yo. Tenemos que crecer poco a poco y empezar a darle caña.
¿Cuesta trabajar por partida doble?
—Cuesta, pero si haces lo que te gusta, y tanto el fútbol como la abogacía me gustan mucho, lo coges con más ganas.
¿Y dónde hay más presión: en el campo o en el despacho?
Publicidad
—No sé qué decirte. Son presiones distintas, porque el fútbol es un juego y en la abogacía hay más presión si metes la pata porque puede salir la gente perjudicada.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.