

Secciones
Destacamos
«Es vergonzoso como está el campo (por el estadio Helmántico), es vergonzoso que las butacas están levantadas... Os digo una cosa: el estadio carece de licencia de actividad, está caducada», aseguró Manolo Martín (jubilado simpatizante del Salamanca UDS) en la última tertulia deportiva de la Cadena Cope. Casi sin solución de continuidad se ha levantado una tremenda polvareda, con hasta tres versiones distintas de los hechos, sobre un tema cíclico.
En cualquiera caso, ¿cuál es la situación actual del Helmántico? Pues lo cierto es que absolutamente ninguna de las partes, con tiempo por delante, ha sido capaz de salir al paso de estas declaraciones y sacar a la luz el documento que demuestre que la licencia de actividad está en vigor. Y sanseacabó. Entre las diferentes partes implicadas solo ha habido unanimidad en un punto: «Es sorprendente que, de la nada, haya salido así el tema». A partir de ahí, el lío abierto en el Consistorio de Villares de la Reina (localidad a la que pertenece el estadio) es mayúsculo, con un cruce de declaraciones entre el alcalde, Ventura Recio, y la oposición. Pues, por un lado, el regidor asegura tener la creencia de que el estadio sí que tiene licencia de actividad: «Se lleva jugando ahí más de 50 años...», señala por dos veces a este diario, «y las licencias no caducan, porque así nos lo aseguran los técnicos; a partir de ahí buscaremos en el archivo municipal para ver cuál es la situación del Helmántico, sabemos que tiene deficiencias, para dejar claro que nuestra única intención es velar por la legalidad y la seguridad de los espectadores».
Esta versión no coincide con los datos que maneja la oposición, que ha asegurado a este diario que la licencia «no existe»; y no es que haya «caducado», sino que nunca la hubo: «Es un tema que viene de la época de la Unión. Se abrió un proceso hace ya años para legalizar este apartado, pero quedó en la nada ante la cuantía que debía asumir el club (cifrada en torno a los 40.000 euros)».
En medio del cruce de acusaciones, hay un hecho cierto, consistorio y club mantuvieron «antes de las elecciones» una reunión en la que estuvieron presentes el propio Ventura Recio, la arquitecta municipal, Ana Beatriz Hernández Alonso, el director general Rafael Dueñas y Vicente García. En esta reunión (la primera para esta arquitecta y la segunda entre las partes, tal y como ha podido saber este diario), Hernández Alonso le comunicó al Salamanca que para sacar la licencia (de uso no deportivo, según el club) se debería de abordar una serie de obras de mejora con la firma de un arquitecto que debía de sufragar el propio club, para así poder iniciar el expediente en el propio consistorio.
En medio de la tormenta, y después de haber contestado a las preguntas de este diario, el alcalde de Villares, Ventura Recio, trató de contactar con el Salamanca para hablar del asunto.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.