Borrar
Pesca de barbos en el embalse de Almendra.
Desprecio a las propuestas de los pescadores salmantinos

Desprecio a las propuestas de los pescadores salmantinos

Medio Ambiente distribuye de forma anómala los escasos tramos trucheros del Tormes en Salamanca

Lunes, 1 de marzo 2021, 12:42

A pesar de la variación en la curva exponencial que se ha ido constituyendo con relación a la pesca y sus dos variables, los peces y los pescadores, la Administración sigue manteniendo un inmovilismo absoluto en su gestión, donde el número de peces pescables ha disminuido considerablemente aumentando por contrapartida el número de pescadores hasta cotas insospechadas. De nada sirven las propuestas razonadas y fundamentadas que los pescadores en su afán de mejorar, vienen prestando año tras año de forma motivada y convenientemente argumentada a través de los Consejos de Pesca o directamente ante los órganos gestores, el resultado es siempre el mismo, no mueven un dedo ni para bien ni para mal, el pescador sigue siendo para la Administración un personaje indocumentado que no entiende ni sabe nada de gestión, conservación o medio ambiente en general y lo único que busca es capturar peces al precio que sea.

Concretamente en el escaso tramo truchero con el que cuenta la provincia de Salamanca, la sinrazón de los gestores y su inmovilismo, está provocando que los pescadores de trucha que frecuentan los tramos tormesinos se peguen codazos unos con otros en alguno de sus tramos mientras que en otros no se permite pescar a casi nadie.

A los responsables de Medio Ambiente en Salamanca, el pescador, sus inquietudes y desvelos por la conservación del río le importan muy poco; para ellos son el enemigo transgresor e indocumentado que sólo busca capturar peces. La Pregunta que le formulan los pescadores es obvia, ¿qué sentido tiene mantener dos tramos, uno de 2,2 km. con 40 permisos diarios y una ocupación del 100% y otro de 6,6 km con 12 permisos diarios y una ocupación del 30%? No sería más racional redistribuir a los pescadores y tratar de restar presión pesquera a un tramo sobre el otro, distribuyendo a los pescadores entre los dos. El sentido común dice que lo racional sería otorgar al tramo de 2,2 km menos permisos diarios que al tramo de 6,6 km., tratando con ello de distribuir la presión pesquera y el deterioro del cauce o al menos igualarlos o dar una explicación plausible de porqué se gestiona como se está haciendo. Aunque no lo crean los pescadores cada vez están más concienciados e informados de todo lo que rodea a los ríos y los peces.

Sigues a Javier de Cabo. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Desprecio a las propuestas de los pescadores salmantinos