Secciones
Destacamos
Miércoles, 17 de noviembre 2021, 19:10
Nunca habíamos pitado tanto: estamos haciendo cinco, seis, siete partidos de base por jornada... algo que antes era impensable”, comentan los colegiados salmantinos a pie de pista. Lo normal estaba entre tres y cautro, según ellos mismos reconocen. Lo cierto es que el ‘atracón’ ... de encuentros ya les va pesando pese a que tan solo se ha superado un cuarto de la temporada. La pregunta brota sola en medio de la exposición pública de su situación: ¿Qué pasa? Y lo que pasa es que la pandemia se ha cebado de manera especial con el colectivo arbitral. Solo hay que echar la vista atrás para ver que en solo dos temporadas el Colegio de Salamanca ha perdido casi el 30% de las licencias. De los 128 colegiados que tenía el colectivo en el curso 2019/20 [que eran cifras de récord: “Nunca habíamos visto nada igual”, reconocía a este diario el responsable de los árbitros charros, Gómez García] se ha pasado a los escasos 90 que hay ahora en plantilla. Cifras que ponen sobre la mesa que la idea de que el 95% del Colegio renovara para cuando regresara la normalidad, para su desgracia, no se ha cumplido.
Pese a que las cifras son las que son y la queja es la que es, Gómez García no cree que su colectivo esté en medio de un SOS: “No estamos tan, tan mal. Las cifras de árbitros es la que hemos venido teniendo de media durante muchas temporadas. Lo que está sucediendo es que, al margen de que por la pandemia algunos hayan decidido no continuar arbitrando, nos hemos encontrado lesiones en este arranque de temporada y con que un gran número de colegiados salmantinos están en categoría nacional; algo que a la base le viene fatal, porque tienen que hacer sus desplazamientos y eso reduce el personal que puede hacer frente a la jornada con disponibilidad horaria plena”, explica Gómez García. “A estos puntos”, que son a su juicio los que han llevado a sobrecargar de encuentros a los colegiados en este arranque de campaña, “tenemos que añadir que nuestro Colegio es el único de toda Castilla y León que apostó por tener árbitros asistentes en la Provincial de Aficionados —en esta categoría se puede pitar sin linieres en las bandas—, porque en el Colegio creemos que tenemos que apoyar así a la máxima categoría de nuestro fútbol”, añade.
La única solución que el Colegio ahora mismo tiene a la vista: son los nueve nuevos colegiados que están rematando su formación y que ampliarán la plantilla en el plazo de “dos, tres semanas”. “Su llegada va a descargar de partidos al resto. Esperemos que eso, junto con la recuperación de los lesionados haga que la situación mejore”, señala Gómez García. Y tras el ‘fichaje’ de estos nueve colegiados, la nada. Pues la FCyLF no tiene en mente realizar nuevos cursos para colegiados hasta la próxima temporada. “Los cursos arrancan en septiembre y no existe nada más que una convocatoria”.
Sin llegar a hacer un llamamiento de cara a campañas venideras en busca de reclutar fichajes para regresar a los números del boom que se vivía hace dos cursos, lo cierto es que el Colegio —al margen de las cantidades económicas que abona a los trencillas por choque dirigido— enumera las bondades de dirigir choques en el fútbol de cantera: “Para ser árbitro solo hay que tener ganas. Decidido solo es hacer el cursillo previo y superar unas pruebas físicas. Estas dos cosas son el corte para entrar en el Colegio, lo que queremos es formar para mantener el buen nivel que tenemos en Salamanca”, añade Gómez García.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a I.R.M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.