

Secciones
Destacamos
El fútbol base salmantino es entendido por los clubes de diferente manera, y el ejemplo más claro se encuentra en Castellanos de Villiquera. Una entidad que en la campaña 2019/20 salía a competir en el fútbol de cantera con dos conjuntos: Alevín y Benjamín y, durante estos años, la «familia se ha hecho más grande» hasta llegar a los cuatros equipos que este curso pueblan los terrenos de juego salmantinos. Todo crecimiento podría acarrear una subida de precios con respecto a la cuota de inscripción, sin embargo, en Castellanos de Villiquera prefieren «seguir creciendo sin tocar lo que funciona». «Es el club rural que más equipos tiene y menos habitantes están empadronados. Somos 703 y contamos con cuatro equipos federados y uno en Futormes», inicia Santiago Alberto Castañeda, alcalde de Castellanos de Villiquera, y también técnico del club, exactamente, en el equipo prebenjamín. «Somos un club rural que no pierde la esencia con el paso de los años», y es que, aunque resten cinco jornadas para concluir el año, en Castellanos de Villiquera ya piensan en el próximo curso y en sumar un sexto equipo a su disciplina, lo que se traduciría en siete conjuntos sumando el de Futormes.
Una de las recetas del éxito del club, reside en su cuota de inscripción. «Pasan los años y el precio que tiene la inscripción sigue siendo similar. Comparado con otros clubes de la base en Salamanca, nuestros jugadores pagan 50 euros y ahí les entra todo», para ello, el consistorio de Castellanos de Villiquera ha hecho los deberes con muy buena nota. «Lo que buscamos es que los niños y las niñas hagan deporte. Llega el fin de semana con los partidos y también es una forma de dar publicidad al pueblo, es decir, dar a conocer Castellanos de Villiquera», ampliando con: «Aquí nadie cobra. Ellos pagan en torno a 50 euros, y el resto lo pone el club. Todos los que entrenamos, y directiva, no recibimos ninguna retribución. Todo lo que se hace es para ayudar al club sin recibir nada a cambio. Los que estamos, lo hacemos porque nos gusta el deporte. La directiva por ejemplo lleva casi 25 años, y todo se ha mantenido como el primer día», expresa el regidor. Ya que, «hacerlo por el único interés de que nos gusta el deporte es también una forma de aprendizaje para los niños, a la hora de enseñarles una serie de valores».
Por si fuera poco, las instalaciones del campo municipal La Acera, hogar del club, convierten cada visita en un verdadero placer para los diferentes conjuntos. «Contamos con dos campos. Uno de entrenamiento de hierba y otro para los partidos del fin de semana. También los vestuarios cuentan con todo tipo de facilidades para los equipos, y al final todos los que nos visitan terminan encantados», admite. El gran trabajo del club se ve reflejado sobre el verde, como es el caso del equipo que compite en la Tercera Infantil Grupo 1. Marchan segundos, y si no fuera por un superior Chamberí este curso serían claros campeones, aunque, Castañeda asegura que «es complicado pelear contra los grandes». «Encima los jugadores que tenemos son muy buenos, pero eso también se traduce en que los grandes-esbozando una sonrisa-se los lleven a la mínima». El principal ingrediente de dicho éxito es «ser una familia como pueblo y también en el deporte. Todo el que viene es bien recibido», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.