Secciones
Destacamos
J. G.
Miércoles, 6 de diciembre 2023, 17:39
El nuevo curso en el fútbol base salmantino se estrenó con la aprobación de una propuesta, motivada por el Comité de Entrenadores, en la que a los clubes se les instaba a tener tramitada una licencia de entrenador en todos sus equipos, por lo ... que debía existir una obligatoriedad de técnicos con titulación UEFA C en todos los conjuntos.
Tras nueve semanas de competición, la reciente norma ha terminado siendo un verdadero quebradero de cabeza para los clubes de la base. «Está siendo una ruina para el club», inicia Javier del Pino, coordinador del San Agustín. Dicho sentimiento se expande por la gran mayoría de entidades, «es una norma que nos está acribillando los presupuestos estimados, y estamos iniciando el mes de diciembre», comenta en la misma línea Patxi Sánchez, presidente del Trinitarios. Todos coinciden en lo mismo.
Aceptan y creen en el beneficio que supone la formación de los entrenadores, tal como indica Pilar Corral, presidenta del Ribert: «Estoy, y creo que todos los clubes, de acuerdo con la formación de los entrenadores porque debemos tener atendidos a todos los jugadores, pero, el fútbol base no es una profesión, los entrenadores no pueden vivir de ello». La normativa obliga a presentar un entrenador con titulación UEFA C a lo que muchos clubes, como en el caso del Ribert, han respondido ayudando a los futuros entrenadores a la hora de costear el curso. «Entendemos el proceso de formación, pero eso implica buscar nuevos cargos en el área técnica como delegados, implica otro coste», admite la presidenta que añade lo siguiente: «Muchos desconocen cómo usar los medios digitales, lo que hace más complicado tener la titulación para las personas de mayor edad». Las sanciones económicas por no disponer de un entrenador sufren un incremento con el paso de las semanas, teniendo un punto de partida en 12 euros y llegando a los 80 euros por semana en el caso de la categoría juvenil lo que se traduce en, «llegar a unas cifras insostenibles para algunos clubes», como añaden los máximos responsables. «Llegamos a un punto que no sabemos qué futuro tendrá la norma para los clubes porque es inviable tener que pagar en diciembre sanciones de 40 euros cada semana», dice Sánchez. Al mismo tiempo, no entienden la escasa flexibilidad en referencia a ciertos problemas con la presentación de un entrenador. «Creo que se les ha ido de las manos. Se puede dar una razón personal o una exigencia profesional para no poder acudir al partido y la Federación solo responde con trabas», argumenta Pino, que añade lo indispensable en el fútbol base «los niños deben estar atendidos y más en fútbol 7, pero, no están ayudando nada a los clubes».
Respecto a las soluciones, los clubes son claros: «Si seguimos igual nos planteamos abandonar las competiciones y jugar amistosos con el resto de clubes», como expone Pino. En el caso del Trinitarios, Sánchez avisa que es un aspecto que ya han tratado internamente: «Hemos hablado que si la situación se mantiene igual todo llegará a explotar. Somos un club que intenta tener unas cuotas de inscripción bajas, pero esto hace inviable seguir este camino». Por último, la máxima responsable del Ribert deja la siguiente lectura: «Es un tema complicado porque puede entenderse como una manera de presión a los clubes sabiendo que los mismos no vamos a poder soportarlo», concluyendo que, «podemos llegar a triplicar el presupuesto destinado a las sanciones en comparación con temporadas anteriores».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.