Jugadores del Salamanca UDS B, de la Segunda División prebenjamín, se abrazan después de marcar un tanto en la presente temporada. LAYA

El fútbol base bate de nuevo el récord con 302 equipos

La competición salmantina continúa dando pasos hacia adelante. Atrás quedan los 272 de la temporada 2022/23, y los 290 de la campaña anterior

Jaime García

Salamanca

Martes, 15 de octubre 2024, 11:27

El Campo Municipal La Acera, en la localidad de Castellanos de Villiquera, puso este sábado el balón sobre el centro del campo para dar comienzo a la Tercera División Cadete, única competición en el fútbol base salmantino que todavía no había dado comienzo. Con ello, las 24 competiciones que este curso pueblan la base charra son ya una realidad.

Publicidad

La fiebre por el fútbol de formación no disminuye, al revés, ya que 302 equipos medirán sus fuerzas en las respectivas competiciones (315 si contamos los conjuntos de los más pequeños, la categoría debutante). Año tras año la cifra de equipos aumenta sin miedo, atrás quedaron los 272 equipos que conformaron la base en la temporada 2022/23, y los 290 cuadros de la campaña anterior.

Buena parte de la culpa es debido a los cambios que ha desarrollado la Real Federación de Castilla y León de Fútbol (RFCyLF) esta temporada con la llegada de dos nuevas divisiones en el ámbito provincial.

La primera noticio llegó con el anuncio antes de concluir el pasado curso con la creación de la Primera División única de fútbol femenino, la llegada de la Primera Provincial Infantil/Alevín Femenina, donde el Atlético Femenino Ciudad de Salamanca, Ciudad Rodrigo, Club Deportivo Guijuelo, Salamanca FF y Sporting Carbajosa fueron los clubes pioneros que se lanzaron a crear una nueva sección para competir en esta primera edición, aunque todo parecía indicar que serían seis equipos, finalmente, el Jai Alai no pudo sacar adelante un nuevo equipo en dicha nueva categoría. Y es que, con el pistoletazo de salida a la nueva división eran varios los clubes que aplaudían una medida «que era necesaria para seguir impulsando el fútbol femenino en Salamanca», cómo expresaba David de la Iglesias, coordinador de la entidad salmantina. El campeón de la liga será el que se clasifique para disputar el Campeonato de Castilla y León.

Otro de los cambios que protagoniza esta temporada la base en comparación con la temporada anterior es el regreso de un segundo grupo en la Tercera División prebenjamín. Todos estos factores nutren al fútbol base salmantino de unas excelentes cifras como son 302 equipos desde la categoría juvenil a la prebenjamín, pasando por esos destinados a la competición femenina.

Publicidad

Los cinco de la nueva esta liga femenina y los siete más que hay en prebenjamines suponen el mayor impulso, aunque todas las edades crecen salvo la alevín, que se mantiene con sus 70 conjuntos repartidos en los cinco grupos.

Por número de equipos, y teniendo en cuenta que clubes como Unionistas, Santa Marta o Salamanca UDS tienen siempre un importante número de representantes, el que más representación vuelve a tener en el fútbol base provincial es el Ribert, con un total de 18 conjuntos repartidos en las distintas categorías. Muy de cerca se encuentra el Hergar, con 17, el Villares de la Reina y Santa Marta, con 16, Cabrerizos y Navega, con 15, y el Pizarrales, con 14, completan los escalafones de los clubes con mayor presencia en la base. Son muy pocos los que han tenido que reducir el número de conjuntos. Todo ello es un fiel reflejo de la excelente salud que tiene el fútbol base salmantino.

Publicidad

Adiós al Salesianos

La única nota triste de la temporada la dejó el adiós de unos de los clubes con mayor historia en la base. El Salesianos no saldrá a competir este curso por lo que cinco equipos que sobrevivían la temporada pasada dicen adiós este curso. Con ello, el número de clubes en la base salmantina se reduce de 31 a 30.

315 equipos con debutantes

Si contamos a los más pequeños de la base, la categoría Debutantes, la cifra de equipos asciende a 315. Respecto a la temporada anterior volverán a competir los mismos conjuntos salvo el nuevo Deportivo Salamanca, que finalmente no saldrá a competir en dicha liga. Hergar, Ribert, Villares, Doñinos, Salamanca UDS, San Agustín, Calasanz, Villamayor, Jai Alai, Unionistas, Guijuelo, Navega y Promesas completan el cupo en la categoría.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad