La primera jornada de Liga se saldó con ocho de los 133 partidos previstos sin poder jugarse y decenas de niños en las gradas. ¿Por los árbitros y su delicada situación? Qué va. Los colegiados cumplieron en labor encomiable con su cometido. El motivo ... por el que esta primera jornada para muchos equipos haya arrancado con lo puesto ha sido, una vez más, las licencias. Su no validación por parte de la RFCyLF en algunos casos y, en los otros, por no haberse tramitado con tiempo suficiente. Algo, de lo que ya alertaron desde la Delegación en una circular firmada por Miguel Hernández Moreno horas antes del arranque de la campaña. «No os echo la culpa, es lo que está sucediendo», les dijo a los clubes tras comprobar que en la sede de la plaza de Barcelona se habían ido presentando padres en un goteo incesante durante toda la semana para comprobar cuál era el estado de la ficha de sus hijos (si estaba tramitada y ya podían jugar el fin de semana o no; y en caso negativo, qué era lo que fallaba), supuestamente, enviados por los propios clubes.
Publicidad
En este sentido, la RFCyLF explicó a este diario que las suspensiones propiciadas por este motivo, así como la cantidad de jugadores que se han quedado sin poder estrenarse en el primer fin de semana de competición, son responsabilidad única y exclusivamente de los equipos: «Desde que se confirma la inscripción se pueden ir dando de alta a los jugadores; sin embargo, la mayoría lo han dejado para las últimas horas provocando un colapso. En las delegaciones provinciales se han hecho jornadas maratonianas para tratar de evitar las suspensiones, sin embargo, el alto número de licencias pendientes —en Salamanca se superaban las 2.000— con tan poco margen de tiempo ha hecho inevitable que sucediera esta situación».
Sin embargo, los clubes no hacen suyo el discurso de la Federación y señalan que el atasco de licencias se produce por pequeñas faltas en las licencias: «No es por tiempo, es porque faltan pequeños detalles como la segunda cara del DNI, por los que ya te impiden jugar cuando el resto de requisitos se cumplen...», coinciden en señalar varios de los clubes afectados a este diario. De hecho, este diario pudo comprobar como varios de los encuentros arrancaban con retraso porque los colegiados y los clubes tuvieron que validar datos en vivo y en directo.
En total, se tuvieron que suspender tres encuentros en fútbol 11 (uno en cadate y dos en infantiles) y cinco en fútbol 7 (dos en la categoría alevín y 3, la más afectada, en la prebenjamín). La Liga más afectada por este motivo fue la Tercera alevín Grupo 2.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.