El histórico trofeo Zamora que va camino de conseguir el meta del FC Barcelona, Marc André Ter Stegen (31 años, Mönchengladbach), ya que a falta de cinco jornadas para que se cierre la Liga suma un coeficiente de 0.33 tantos, cifra inédita ... desde la fundación del galardón al mejor portero del año en España hace 64 temporadas —sin ir más lejos, los dos únicos 'títulos' de la UDS en Primera logrados por Jorge D'Alessandro en las campañas 1974/75 y 1976/77 fueron con coeficientes de 0.85 y 0.97— ha encontrado réplica en el fútbol base de Salamanca a través de los porteros del infantil A del Cabrerizos CF, Marcos Serrano y Álex Herrero. Que en los 25 choques disputados por su equipo tan sólo han encajado 8 goles entre ambos y suman, por tanto, un promedio de 0.32 goles por encuentro disputado, un centésima mejor —que es una barbaridad— que el meta azulgrana. «Hemos insistido mucho en trabajar defensivamente no sólo con los porteros, sino también desde los delanteros. Tenemos muy claro que el equipo tiene que estar junto, y se ha sacrificado mucho en defensa, dando un valor increíble a la portería a cero. A partir de ahí hemos podido crecer y creer», afirma Alonso, técnico del conjunto ya campeón de liga en Segunda División infantil y con el billete de ascenso a Primera ya en la mano.
Publicidad
El misterio de cómo no solo han batido los números de Ter Stegen, sino también les ha convertido en el conjunto menos goleado de toda la base de Salamanca (272 equipos), es el siguiente: «La portería a cero lo convertimos en un objetivo a corto plazo, y lograr los objetivos a corto plazo siempre ha implicado, en nuestro caso, recompensas. Eso ha sido, sin duda, un extra de motivación. Lo que suele pasar cuando eres un buen equipo es que las pequeñas distracciones te suelen costar goles en contra, que no van a ningún sitio, pero hacen que quedes 6-2; nosotros queríamos que le dieran valor a no encajar. La historia en sí de estos números en defensa arranca en un choque contra el CD Carbajosa que empatamos 2-2 (jornada 5); y tras ese choque desde el cuerpo técnico lo vimos claro: les dijimos que si en los siguientes cuatro partidos no se encajaba había un premio, que era ir a jugar a un campo indoor. Cumplieron y cumplimos, y a partir de ahí han venido meriendas, bolsas o actividades variadas en los entrenamientos», se explica Alonso.
«Mediada la temporada también ha sido un acicate darles la información de que éramos el equipo menos goleado de toda la cantera. Eso les ha dado una motivación extra. Han estado y están muy motivados; tanto que hacen gestos cuando repelen jugadas peligrosas casi como si fuera un gol», dice.
Otra de las dos claves ha estado en las rotaciones (incluida la portería) y en los dos sistemas de juego empleados y desplegados de manera más que eficiente. «Casi todo el mundo ha jugado en la parte de atrás. Porque muchas veces jugamos con línea de cinco, eso hace que haya habido bastantes rotaciones. Eso ha sido en campos pequeños. Luego en el nuestro nos gusta jugar 4-4-2 con las líneas muy juntas y dos delanteros en punta».
Todo esto ha hecho que el año, que acaba este próximo domingo en el Neme haya sido «increíble»: «Tiene mucho mérito lo que han hecho; porque lo han firmado en un club humilde, y eso hace que sea más costoso convencer a la gente de jugar», concluye.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.