Borrar
Mosca amarilla del Tormes.
¿Cuál es el origen de la ‘pesca a mosca’?

¿Cuál es el origen de la ‘pesca a mosca’?

A esta modalidad nacida en Inglaterra, los pescadores españoles le aportan principalmente las moscas

Miércoles, 10 de junio 2020, 11:01

La pesca con mosca tiene su origen inicial en el señuelo utilizado para engañar a los peces, esto es, una mosca artificial imitando a un insecto que pulula por el río, ya sea terrestre o acuático en sus diferentes estados, ninfa, emergente, alado o muerto, descartando los cebos naturales. Si además del señuelo se toma como referencia los utensilios utilizados para su práctica: cañas, carretes, líneas, contrapesos y bajos de línea, surgen varias denominaciones como: pesca con cola de rata, pesca ahogada, pesca a la leonesa o pesca con bola.

De todos, la comunidad internacional por medio de la Federación Internacional de Pesca únicamente reconoce la denominación de “Pesca a Mosca”, cuando el sistema que se utiliza como contrapeso para proyectar la mosca a larga distancia, es una línea pesada, no considerando pesca a mosca la que utiliza una burbuja plástica rellena de agua, o cualquier otro tipo de contrapeso, como ocurre con el sistema de pesca a la leonesa, mosca ahogada o pesca con bola, aunque todos utilicen moscas como señuelo.

Esta modalidad reconocida por la comunidad internacional como “Pesca a Mosca”, tiene otras denominaciones coloquiales utilizadas por los pescadores, así también se la conoce como: pesca con cola de rata, con sedal pesado, a látigo o a tralla, cogiendo auge en España en la última década en detrimento de otras modalidades tradicionales como la pesca a la leonesa.

Es cierto que la estética y plasticidad que proporciona la ejecución del lance al volar una línea que dibuja en el aire unos bucles perfectos a un ritmo acompasado de cuatro tiempos, no tiene parangón en la pesca, pero no es menos cierto que si se trata de pescar con mosca, aunque sea un sistema más tosco, la pesca a la leonesa también es pesca con mosca siendo además un sistema tradicional español que debería cuidarse y potenciarse.

A esta modalidad de “Pesca a Mosca” nacida en Inglaterra, los pescadores españoles le aportan un elemento básico, las moscas, no en vano en el siglo de oro español, el escritor Fernando Basurto en su obra “Diálogo del cazador y del pescador”, incluye un apartado titulado “Tratadico de Pesca” donde describe cómo se elabora una mosca con las plumas de un gallo.

Sigues a Javier de Cabo. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca ¿Cuál es el origen de la ‘pesca a mosca’?