Secciones
Destacamos
Alex Ganges
Salamanca
Miércoles, 10 de julio 2024, 18:33
La ciudad de Salamanca volverá a acoger por séptimo año la carrera popular contra la violencia de género con la finalidad de concienciar en contra de una de las lacras de la sociedad, además de poner en valor la integración de los valores de la igualdad y el deporte como pilares fundamentales para la convivencia.
La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miryam Rodríguez, presentó las dos pruebas que conforman la cita deportiva. La primera, integrada dentro del Calendario Autonómico y el IX Circuito de Carreras de la Diputación de Salamanca será competitiva, con una distancia de 10 kilómetros destinada a todos los corredores mayores de 16 años. La segunda será lúdica y participativa, con una distancia total de 1,5 kilómetros y abierta para cualquier persona que desee participar.
El inicio de la prueba competitiva comenzará a las 10:00 horas y saldrá desde la Plaza Mayor para posteriormente recorrer varios puntos del casco histórico salmantino. La carrera participativa dará el pistoletazo de salida a las 11:30 también desde la Plaza Mayor. La entrega de premios se realizará a las 12:30, con premios a los 10 primeros clasificados de la categoría absoluta. También se distinguirán a los tres primeros clasificados en las categorías promesa (16 a 22 años); sénior (23 a 34 años); máster A (de 35 a 39 años); máster B (de 40 a 44 años); máster C (de 45 a 49 años); máster D (de 50 a 54 años); máster E (de 55 a 59 años); máster F (de 60 a 64 años); máster G (de 65 a 69 años) y máster H (más de 70 años). Asimismo, se entregarán premios a los tres primeros clasificados de la categoría de movilidad reducida y por equipos a los tres primeros clasificados.
La jornada se iniciará a las 09:30 con actividades como Atletismo Divertido o un desfile que dará comienzo a la VII Olimpiada Infantil. El plazo de inscripciones comienza el día 15 de julio y se mantendrá abierto hasta el 12 de septiembre a las 23:00 horas. La inscripción se podrá hacer a través de la página web y de manera presencial en Floristerías Bedunia. La inscripción tiene un precio de 3 euros.
Myriam Rodríguez destacó el gran compromiso del consistorio en la ayuda hacia las víctimas de la violencia de género. El Centro de Información y Asesoramiento a la Mujer del Ayuntamiento de Salamanca atendió a un total de 174 mujeres, de las que 126 son víctimas de violencia de género, durante el primer semestre del año. La edil recalcó los diversos programas que la Escuela de Igualdad ha llevado a cabo para formar a más de 3.000 jóvenes en 147 talleres. Por último, Myriam Rodríguez aseguró su participación en la carrera popular y animó a la ciudadanía a disfrutar también de la jornada deportiva.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.