La victoria del Perfumerías Avenida en Fontajau ha estado 'provocada' por varios factores, destacando la brillante actuación colectiva, con una defensa de libro y la ejecución perfecta del plan de partido diseñado por Anna Montañana y sus ayudantes. El triunfo, además autoritario, no ha servido solamente para que el cuadro charro finalice la primera vuelta de la Liga Femenina igualado en la primera posición contra su rival de este sábado y el Valencia Basket, sino para que todo el mundo crea en sus posibilidades, ya que ha salido victorioso en dos complicadas canchas, las de sus máximos rivales junto al Casademont Zaragoza.
Publicidad
Lo han hecho las salmantinas ya con diez jugadoras, después de que Maria Jespersen haya debutado contra el Spar Girona, con sus primeros cuatro minutos con la camiseta perfumera.
Avenida tenía que ganar por 21 puntos para cerrar la primera vuelta en la primera plaza y tener la ventaja de jugar el jueves el primer choque de los cuartos de final de la Copa de la Reina, con una jornada más de descanso, y a más de un minuto para el final hubo posibilidades. De hecho, con una ventaja para las charras de 16 puntos, en el tiempo muerto Roberto Íñiguez dio indicaciones a las jugadoras del Spar Girona que lo que no tenían que hacer era perder por 19 y perder ese liderato.
Dentro de ese destacado rendimiento colectivo, hay que hablar de algunas jugadoras en particular por lo que han hecho en Fontajau.
IYANA MARTÍN
La joven ovetense también dejó su tarjeta de visita en Fontajau, donde tenía que verse las caras con una de las mejores bases de la Liga Femenina, Lundquist, y con la veterana Igueravide. Y ojos a sus números: 12 puntos, 5 rebotes y 7 recuperaciones.
ARICA CARTER Y MARIELLA FASOULA
Fueron las máximas anotadoras del partido con 14 puntos cada una y en momentos clave del duelo se convirtieron en la principal vía para que Avenida siguieran anotando.
LAURA GIL Y ANDREA VILARÓ
Ambas demostraron que además de ir a la guerra contra quien haga falta, pueden ser muy importantes también a la hora de aportar puntos. La labor defensiva de la murciana -que se lo pregunten a Bibby, que no pudo ser tan letal como está acostumbrada- y la barcelonesa fue impecable. Por si fuera poco, Vilaró hizo un triple desde el centro del campo que sirvió para devolver a Avenida una ventaja de 9 puntos al final del tercer cuarto.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.