Secciones
Destacamos
Como es tradicional, Jorge Recio ha aprovechado estas últimas horas del año para hacer un balance de lo que ha sido 2024, además de hablar del futuro «con optimismo», explicar distintas situaciones del club y volver a reiterar su idea de mantener una charla con los «aficionados más críticos». Destacando, especialmente, el apoyo de una afición que ha vuelto a responder a lo grande, haciendo que Würzburg «se quede pequeño».
«Ha sido un año muy complicado, como todos sabemos, pero me tengo que quedar con lo positivo. Tuvimos una liga complicada, pero fuimos capaces de ser campeones de la fase regular y lograr el pase a la Euroliga directamente. Estoy contento con la labor de todos. No se me va de la cabeza el playoff, con un partido que se nos complicó mucho en Ferrol y tuvimos que remontar, y después en semifinales contra Girona, que nos ganó allí con solvencia y después hicimos un partidazo. Llegamos a la final con el factor cancha a favor, pero el equipo estaba desfondado y casi no llegamos ni a competir. Esa remontada me pareció importante, o llevar ahora nueve victorias seguidas habiendo ganado a rivales muy difíciles y estar con opciones de todo. Íbamos todos a una y se consiguió, eso es lo que más me motiva de todo. Está claro que ha habido cosas malas, pero eso es pasado. En esta vida hay que aprender de lo negativo y seguir adelante con el mismo entusiasmo y que los resultados acompañen, que no es tan fácil«. Así ha comenzado su intervención el presidente en el canal de YouTube del club.
Jorge Recio ha aprovechado también para hablar de los condicionantes, cada vez más importantes, a la hora de confeccionar una plantilla o irla modificando por las necesidades: «Cada vez hay menos opciones de traer a las buenas jugadoras por las reglas WNBA. Y ahora con la nueva liga que van a hacer a partir de enero las grandes no van a venir excepto a ligas cortas y eso en España es inviable, porque siempre terminamos los últimos. Aprovecho para volver a reflexionar a ver si podemos mejorar en esto porque las que lo pagan son las jugadoras con tantos partidos, castigando su cuerpo y sin descansar en Navidad, está todo muy comprimido. A las primeras 'rondas' de jugadoras nosotros ya no llegamos económicamente, que luego hay jugadoras que aquí no llegaron como estrellas y sí lo eran cuando se fueron. Tenemos esa idea de equipo lanzador de jugadoras para el futuro, los representantes nos lo dicen y tendremos que seguir aprovechándolo. Porque el posicionamiento de Avenida es el que es y cada vez va a ser más complicado con la entrada de los equipos ACB. Y hacer fichajes a mitad de temporada tampoco es fácil. La plantilla creo que estaba bien configurada pero a veces salen jugadoras y no es culpa de nadie, hay muchos motivos. Hemos tenido salidas, pero todo el mundo puede ser que son justificadas por el rendimiento. Nuestra filosofía futura va a ser de no fichar nombres, sino jugadoras que encajen bien en un proyecto como el nuestro. La mentalidad de futuro va a ser muy distinta porque no tenemos esa capacidad económica y lo de fichar nombres va a quedar en la historia. La gente tiene que mentalizarse de que el proyecto es el que es y que nos ha dado resultados. Hemos tenido jugadoras a las que nadie conocía y se han ido siendo estrellas. Ese mercado de jugadoras como Copper, Hayes o Loyd ya no han vuelto a Europa y si lo hacen es por un mes o dos. Con esta nueva liga en Estados Unidos va a ser todavía más difícil. Antes el incentivo era un tema económico pero ahora ya hay más dinero en la WNBA y no ven fundamental venir. Es lo que tiene que aprender la gente y nosotros seguimos trabajando, estoy muy contento con la labor de Raquel Romo, Anna Montañana y toda la gente de alrededor y miramos el futuro con optimismo«.
A continuación, ha hablado de la plantilla actual: «Tenemos a Fasoula, Laura Gil que es una estrella a todos los niveles Son jugadoras que se mantienen y que quieren estar aquí. Cuando haces un fichaje es por algo: la manera de ser, la personalidad... y si alguna vez tienes que hacer alguno atropellado pues es un poco más precipitadamente, aunque las mimbres las tienen, a pesar de que alguno no resulte. Por ejemplo el fichaje de Iyana Martín no fue nada fácil y tuvo mucho que ver con ella, porque conocía Salamanca y sabía lo que éramos, pero pudo ir a cualquier universidad de Estados Unidos o a grandes de España y lo logramos hacer. Ahora parece que ya... pero había que apostar por ella y darle galones, que Anna se los ha dado y estoy súper contento. Está creciendo y tiene mucho futuro por delante. Ha sido una apuesta como las que hemos hecho toda la vida con Silvia, Xargay, Cazorla... Son cosas que siempre ha hecho Avenida y que nos han funcionado y ojalá Iyana se quede muchos años. Hay otras apuestas que no salen, pero creo que han venido grandes jugadoras y se han quedado grandes jugadoras. Estamos contentos con la planificación y el trabajo desde hace muchos meses. Ya estamos trabajando en el equipo del año que viene porque no descansamos. Ahora hay que reforzarlo, pero la plantilla del próximo año va a ser muy distinta. Las que están ahora han logrado esas nueve victorias y están sacando esto adelante. Va a ser muy complicado lograr la décima porque jugamos contra el mejor equipo de la liga, un Spar Girona que se ha reforzado muy bien y que tiene un gran entrenador, mi amigo Roberto (Íñiguez). Pero Avenida siempre hace estas cosas y va a pelear como en otras canchas. Es muy importante tener mucha confianza en tu equipo y ahora se está viendo el mejor baloncesto de Avenida. Nos queda mucho margen y cuatro meses por delante para intentar pelear por todo«.
Y llegó el turno de Anna Montañana, la encargada de llevar adelante este proyecto en la cancha: «Es una exjugadora que lo ganó todo aquí. Tengo muchísima confianza con ella y tenemos la suerte de que firmara por dos años y que sea la entrenadora también la próxima temporada. Tengo muy buen feeling con ella y está trabajando muy bien. Tiene todo mi apoyo y lo va a seguir teniendo. El año pasado tanto nosotros como Nacho (Martínez) teníamos dudas, y después en mi cabeza sólo estaba el nombre de Anna. Vamos a seguir funcionando y estoy contento y orgulloso porque Anna es Avenida«.
Ya lo ha explicado en más ocasiones en los últimos meses, pero Jorge Recio ha vuelto a recordar que la fusión con el CB Tormes fue un espaldarazo moral para él: «Movemos a 700 niños y niñas en Salamanca, somos seguro la cantera más grande de Castilla y León y una de las más grandes de España. Recibí la llamada de la concejala de Deportes (Almudena Parres) para ver si podía echar una mano. Nos reunimos, me contaron su estructura y proyecto y que estarían encantados de llegar a esa unión. Yo estaba cansado después de muchos años tirando del carro y me encontraba solo. Tenía la ayuda de la gente del club con Raquel, Esther, Germán... Pero al final era un día a día que me iba pesando cada vez más y reconozco que sigo cansado y veo el futuro de otra manera, esté yo o no. Pero esto me ha dado un soplo de aire fresco importante y me ha hecho ilusionarme con un proyecto masculino muy bonito que me está encantando, porque tenemos mucha capacidad para crecer y lo voy a intentar. Y esta cantera maravillosa que tenemos. Es muy bonito ver a toda la gente con los colores de Avenida«.
El máximo mandatario del club salmantino ha aprovechado también para seguir solicitando esas mejoras en el pabellón de Würzburg «para que puedan ir acompasados la instalación y el club», aunque ha mostrado su comprensión con los plazos de las instituciones.
Y ha cerrado su intervención continuando con lo que expresó en su rueda de prensa del pasado sábado tras el partido contra el Ensino: «¿Qué pido para 2025? Siempre digo a mi edad que tengo que venir llorado de casa, pero como dije el otro día me gustaría tener una charla con los aficionados, los críticos sobre todo. Con esos díscolos que piensan que todo está mal y explicarles que aquí se trabaja igual. No me pueden pedir que traiga a una jugadora que no está o que no hay, y tienen que entender que el mercado es el que es y cuando es. No es lo mismo fichar a una jugadora para el año que viene que cuando pasa algo. No quiero halagos, pero sí pido comprensión con el proyecto, porque el baloncesto femenino ha mejorado mucho y hay más batallas. Pero pido a la gente que tenga ilusión, como han demostrado este año con la renovación de abonos. Espero que sea una temporada ilusionante y que sigamos peleando por todo, y después el balón dirá dónde tenemos que estar. Que confíen en esto y que es en la derrota cuando hay que estar. Hay que hacer crítica, pero constructiva, que no todo es malo malo malo. Y espero lo mejor para el deporte salmantino, que todos tengamos las mejores instalaciones posibles y que tengamos un año de alegrías y que los esfuerzos sean recompensados«.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.