

Secciones
Destacamos
Perfumerías Avenida se reencontró con la victoria tras la doble derrota frente a Jairis —en la final de la Copa de la Reina y tras el pasillo en la anterior jornada de Liga— con un choque que iba camino de la buena digestión y que se acabó complicando más de la cuenta de manera incomprensible. El partido de este sábado fue un buen toque de atención de cara a jugar con las rentas con la vista ya puesta en los playoff.
El encuentro que este sábado jugó el conjunto de Anna Montañana tuvo muchas similitudes al que se disputó en Würzburg en la ida, y en el que las charras acabaron siendo víctima de sus propios errores para encajar una derrota impropia por el contexto en el que se desarrolló. Este sábado, el caso, es que el guion se repitió, aunque las de Montañana fueron capaces de salvar la papeleta.
Parecía que, liberadas de la presión de la tabla, Avenida sería capaz de imponer su calidad y su fondo de armario para asegurar las puntadas que Montañana dijo que había ido dando sesión a sesión de entrenamiento. Sin embargo, nada salió como a ella le hubiera gustado. Tras un primer cuarto jugado al trantrán, pero atractivo de ver porque se jugó en formato de ida y vuelta (17-18 concluyó ese primer acto del partido gracias a una canasta autoritaria de Koné desde el poste alto), Gran Canaria quiso darse un alegrón, por su salvación matemática, aprovechando el primer apagón ofensivo de las de Montañana, en la que las charras no fueron capaces de anotar de ninguna manera entre los minutos 10 y 15 de partido.
Sin embargo, Avenida reapareció con una canasta de Gil bajo el aro y a partir de ahí parecía que despenaba el choque de manera contundente. Los triples de Iyana Martín y Jankovic a falta de poco más de dos minutos y medio del descanso abrieron un colchón de 6 puntos que acabó siendo de 10 al descanso (27-37).
Cuando Montañana tomó la palabra en vestuarios tenía argumentos más que de sobra de los que hablarle a su equipo. Un aspecto a resaltar era que todo el róster, salvo Vilaró —que se jugó una mandarina en la última acción del segundo periodo para que no fuera así—, habían aportado, al menos, dos puntos, con las tres interiores (Gil, Fasoula y Koné) en 6 puntos. Otra buena noticia a esas alturas era que Delaere era la jefa dando asistencias con tres...
Las notas más negativas no las tenía anotadas a carboncillo, todavía, pues llegaron en un tercer cuarto para el olvido, en el que Avenida salvó los muebles de aquella manera tras una desconexión que dilapidó la ventaja ganada antes del descanso en otro suspiro. El parcial fue demoledor: 9-0 para el conjunto canario. La anotación de Avenida en este periodo, también (solo 9 puntos); pareciéndose más al conjunto azulón del primer tramo del acto anterior... Hasta acabar cerrando el tercer periodo 46 a 46. Y eso que Silvia apareció salvadora con el equipo cayendo en barrena con 5 puntos como 5 balones de oxígeno para el equipo.
Erjavec abrió el último periodo con un triple doloroso para Avenida, que se revolvió en su orgullo, pese a todas sus dificultades, para acabar cerrando con triunfo su penúltima salida de la fase regular de la temporada. 59 a 62 concluyó el encuentro, no sin suspense hasta ultimísima hora, ya que la victoria no se cerró hasta el último segundo gracias a una enchufada Arica Carter.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.