J. García
Salamanca
Sábado, 7 de diciembre 2024, 07:20
Sin tiempo para un respiro, Perfumerías Avenida regresa este sábado al campeonato de Liga para medir sus fuerzas con el Araski, en lo que será su segunda salida consecutiva en Liga. Menos de 48 horas después del vital triunfo en Valencia, más por la forma que se consiguió donde las azulonas ofrecieron una gran imagen, el equipo de Montañana tendrá que ponerse de nuevo el mono de trabajo para visitar a un cuadro vasco que llega con tres victorias y siete derrotas en su casillero, todo ello, en un partido de la undécima jornada de la Liga Femenina.
Publicidad
Noticia relacionada
Pese a esos números, el pabellón del Araski siempre es un dolor de cabeza para sus rivales, sus últimas victorias en Liga lo demuestran ya que se dieron en los últimos dos encuentros en el pabellón de Mendizorroza. En el primero de ellos, el equipo vasco venció al Movistar Estudiantes por 85-81, mientras que en su último partido en casa lograron el triunfo contra el Ensino Lugo, bajo un marcador ajustado (67-66). A esas dos victorias debemos sumar la que se dio en la segunda jornada ante el Zaragoza, esos tres partidos (todos ellos como local) conforman el historial de victorias vascas en la presente campaña. Además, llegan de caer derrotadas ante el Gran Canaria por un parcial de -24, por lo que intentará regalar un nuevo triunfo a su afición.
Por otro lado, Perfumerías Avenida quiere mantener el cambio de dinámica en Liga que se dio desde su derrota ante el Gran Canaria, desde entonces, las azulonas han ganado sus siguientes cinco partidos (IDK, Celta, Movistar, Gernika y Valencia). Por lo que después de enlazar cinco victorias consecutivas intentará no apagar la llama, y más fuera de casa. En ese aspecto, conjunto salmantino acumula cinco partidos y cinco victorias (Ardoi, Baxi Ferrol, IDK, Movistar y Valencia), pero, su mayor pelegro será contra el cansancio debido a que su rival contará con un día más de descanso. Asimismo, el cuadro charro podrá disponer de sus doce jugadoras que, tal y como acuñó el club «son la mayor y mejor receta contra los minutos en las piernas».
Respecto a los nombres propios en el Araski, la base canadiense Hill suma 12,5 puntos por partido. También, sobresalen Marta Hermida y la segunda máxima reboteadoras, la belga Mununga (9,29). «Nos han tocado dos partidos fuera en 48 h, pero tenemos doce jugadoras y queremos seguir en la dinámica de estos últimos partidos, lo que hicimos ayer no cuenta y tenemos que querer seguir en la línea de los últimos partidos», explicaba la entrenadora del cuadro salmantino, Anna Montañana, en la previa.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.