Secciones
Destacamos
Jueves, 16 de diciembre 2021, 12:46
Menos de un mes ha tardado Kahleah Copper en demostrar qué pueden esperar de ella los aficionados del Perfumerías Avenida, que nunca habían disfrutado en su equipo de una MVP de la WNBA. La jugadora estadounidense se hizo con ese reconocimiento este mismo verano, en ... el que guio a las Chicago Sky hacia el título, antes de aterrizar en Salamanca. Pese a su llegada tardía, puesto que cuando se incorporó a los entrenamientos sus compañeras ya habían disputado varios partidos oficiales, Copper ha brillado como la estrella que es inmediatamente, sobre todo en la Euroliga, al conjunto azulón con dos actuaciones espectaculares en Ekaterimburgo y Moscú.
Lo primero de todo, lleva ya un mes en el Perfumerías Avenida, ¿cómo está siendo tu adaptación a la ciudad?
Me siento muy bien, estoy muy contenta en la ciudad. Vivo en una zona buena, en el centro de la ciudad. Me encantan mis compañeras, mis entrenadores y la gente está siendo muy agradable conmigo.
¿Nota por la calle la repercusión que tiene el equipo?
Sí, gracias a ello me he hecho amiga de un panadero que se llama Alberto y me da de comer cosas riquísimas, estoy encantada. También he podido conocer así a Pablo, que me ha cuidado al perro estas semanas de viajes.
Ya tenía experiencia previa en otras ligas europeas. ¿Qué diferencias ve entre la Liga Femenina y sus etapas en Bélgica, Turquía o Polonia?
Pienso que es todo más competitivo. Las otras ligas, exceptuando la polaca, no tenían ese nivel de competición, aquí sí noto que tengo que jugar duro. Además, había jugado la Eurocup, pero nunca la Euroliga, así que siento que estoy jugando ahora a un gran nivel.
Una de las quejas de Roberto Íñiguez es que prácticamente no están pudiendo entrenar entre tanto viaje y partido. Al haber llegado con la competición ya empezada, ¿se le está haciendo difícil encajar en el equipo?
Es muy importante para este equipo poder entrenar. En mi caso necesito sentir a las demás jugadoras para tener más química con ellas y a eso no me ha dado tiempo. Aún así, creo que el cuerpo técnico está haciendo un buen trabajo, tratando de la mejor manera posible de buscar entrenamientos entre tanto trabajo. Espero que cuando tengamos el parón de Euroliga durante las navidades podamos tener más entrenamientos y conocernos mejor.
¿Facilita a la hora de adaptarse que la mayoría de sus compañeras continúen con respecto a la pasada temporada y se conozcan ya entre ellas?
Sí, evidentemente ayuda muchísimo. Ya tengo hábitos cogidos, la química estaba hecha y para mí es muchísimo más fácil llegar aquí. El equipo ya era muy bueno sin estar yo, no tengo que hacer ese esfuerzo y adaptarme es mucho más fácil. Ahora es más sencillo tener esa química con gente que ya lo tenía entre sí.
Durante los partidos está demostrando ser la estrella del Perfumerías Avenida, pero ¿cuál es su rol fuera de la pista?
Estoy tratando de adaptarme tanto al equipo como a la ciudad. Nunca he sido una jugadora de salir mucho, me gustaba simplemente ir a la tienda a comprar y dar un paseo con Sonny, pero ahora sí estoy tratando de salir e ir con las compañeras a comer, y eso seguramente me ayude también fuera de la pista.
Dos de las tres mejores anotaciones de la temporada en Euroliga son suyas, pese a que solo ha jugado por ahora tres partidos (antes del de Riga). ¿Esperaba estar a este nivel tan alto desde tan pronto?
No me lo esperaba para nada. Al llegar aquí tan tarde sí que tenía que tratar de adaptarme de una manera más rápida. Necesitaba un descanso después de todo lo que he vivido en la WNBA y de ganar el campeonato, sabía que me tendría que adaptar más rápido, pero evidentemente no me esperaba tener un impacto tan rápido en el equipo.
Sus porcentajes de tiro son altísimos, ¿cuánta confianza le ha dado ganar el anillo y el MVP de la final de la WNBA?
Pienso que ganar un campeonato lleva tu confianza a un nivel que nunca te lo esperas e incluso ese reconocimiento del MVP me ha hecho pensar en lo que soy capaz de hacer. Me ha hecho darme cuenta de que soy una buena jugadora, que puedo llegar muy alto. Incluso teniendo esas dos semanas de descanso he pensado en ello y vengo aquí con mucha más confianza.
¿Es más fácil para usted motivarse en los partidos de la Euroliga, en los que el equipo depende más de su rendimiento, que en los que juegan en la Liga Femenina?
Pienso que para una jugadora competitiva como yo siempre es fácil estar motivada. Siempre lo estoy, pero evidentemente cuando hay competidoras de tanto nivel como hay en la Euroliga motiva un poco más.
Supongo que de todos modos tampoco permite Roberto Íñiguez mucha relajación, ¿no?
¿Relajarse, qué es eso? Entrenar a sus órdenes es genial, es muy bueno tener a un entrenador con tanta pasión y que quiere más incluso de lo que yo quiero para mí misma. Es importante tener entrenadores capaces de motivarte, que le pongan tanta pasión, porque hacen que les sigas.
Contra un rival como el Ekaterimburgo, que lleva dos años invicto, se quedaron muy cerca de ganar. ¿Les ayuda a ser optimistas con respecto a lo que se puede lograr esta temporada?
Habla muy bien del equipo lo que fuimos capaces de hacer allí, porque hicimos un partidazo teniendo en cuenta las condiciones en las que veníamos. Es un viaje horrible y eso habla de la dureza mental del equipo, de su talento para sobreponerse a esas circunstancias, el ser capaces de hacer un partido como el que hicimos.
¿Qué objetivos se han marcado para la temporada actual, se ve repitiendo el éxito de la campaña pasada de jugar la final de la Euroliga o incluso llegando a ganar la competición?
Yo he venido para ganar. Este equipo ha hecho cosas enormes sin mí y yo solo he venido a aportar para ganar, por supuesto que creo que podemos hacerlo.
Aunque solo ha jugado tres partidos como local entre tanto viaje, ¿qué le parece el público de Würzburg?
Es impresionante, hacen un ruido tremendo y he pensado muchas veces lo difícil que sería para mí jugar con otro equipo aquí. Creo que no podría y de eso se trata, de que el público sea capaz de hacerle a los rivales las cosas complicadas.
¿Con qué intención firmó por el Perfumerías Avenida, aprovechar esta temporada, como trampolín para recibir ofertas muy superiores o pensando en estar más años?
Ni pensé en eso, fiché en abril o mayo, que todavía no había pasado todo lo que luego ocurrió en la WNBA. Simplemente hablé con Katie Lou Samuelson y me dijo que es un equipo profesional, que viniera porque me lo iba a pasar bien. Ni pensé en todo lo que iba a pasar después ni en contratos posteriores.
Después de su espectacular rendimiento en la WNBA, ¿recibió alguna oferta para fichar por equipos más potentes sin llegar a pasar por Salamanca?
Creo que algo hubo, hablé con mi agente y lo tuvimos claro. Yo quería quedarme aquí, es un lugar genial para estar y no me preocupé ni del papeleo que tendría que haber hecho en esa circunstancia.
Estar tantos meses lejos de su casa y de su familia no es fácil para Kahleah Copper, que aterrizó en Salamanca con la competición ya empezada tras su exitosa campaña en la WNBA. “La diferencia horaria no ayuda mucho a estar comunicados, pero cada día trato de hablar con ellos para estar en contacto”, asegura la jugadora estadounidense. Sin embargo, tiene una apoyo fundamental para sobrellevar esa situación en su perro Sonny. “Ayuda muchísimo poder llegar a casa y ver que alguien se alegra por ello. Con él siento a un pedazo de mi familia aquí en Salamanca”, añade la estrella del Perfumerías Avenida.
Sin embargo, las últimas semanas no han sido nada fáciles para ambos debido a los largos viajes a Rusia que ha realizado la plantilla azulona debido al calendario de la Euroliga. “Los dos nos echamos de menos con tanto viaje, pero seguramente yo más”, explica la propia Copper, que tuvo que buscar a alguien que cuidara y paseara a Sonny durante su ausencia. Para ello realizó una publicación en Instagram, gracias a la cual conoció a Pablo, aficionado del conjunto charro que se ofreció voluntario.
Y los días en los que las jugadoras del Avenida disfrutan de su estancia en Salamanca, que no han sido muchos últimamente, Copper aprovecha a pasar mucho tiempo con su perro, que llegó a su vida hace apenas 2 años. De hecho, siempre que puede pasea con Sonny por el centro de la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a R. Alonso-Bartol. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.