

Secciones
Destacamos
Jueves, 28 de febrero 2019, 20:11
Para el Perfumerías Avenida hay desde hace unos años un verbo más importante que participar y no es otro que ganar. Y eso es lo que lleva haciendo el equipo salmantino en las últimas ocho competiciones domésticas. Y desde este viernes, en Vitoria, solo piensa en ganar los tres partidos que tendría hasta el título para elevar hacia el techo del pabellón de Mendizorroza el noveno trofeo consecutivo, alargando así su dinastía.
Para ello, cuenta con las mejores armas: un grupo de jugadoras muy acostumbradas a ganar, tanto las ‘antiguas’ como las ‘nuevas’ y el culpable de siete de los ocho títulos anteriores, un Miguel Ángel Ortega al que recurrieron hace unas semanas los dirigentes del club precisamente para seguir en la ola buena. Con once jugadoras disponibles, aunque algunas no llegan en su mejor momento, esa debe ser la principal arma charra: imponer un ritmo imposible de seguir por el resto de enemigos.
La 57ª edición de la Copa de la Reina será una cita muy especial para los aficionados al baloncesto femenino, ya que diez años después volverá a contar con ocho participantes, lo que se llevaba solicitando desde hace tiempo para que estos días vuelvan a ser una gran fiesta, después de un paso intermedio con seis equipos. Para ello, el Araski y Vitoria, que fueron elegidas como sede en detrimento precisamente de Salamanca y alguna ciudad más, se han volcado. Será además una Copa muy ‘televisiva’, ya que dos cuartos, las dos semifinales y la final serán ofrecidas en directo por Teledeporte, y el resto por Twitter, Canal FEB y canales autonómicos.
Por lo tanto, ocho equipos (los siete primeros clasificados al final de la primera vuelta liguera y el anfitrión lucharán por el título) desde este viernes hasta el domingo. Lo lógico es que ese día, a partir de las 13:00 horas, sean el Perfumerías Avenida y el Spar Girona los que se disputen el trofeo, pero la historia recuerda que en las últimas ‘copas a 8’ siempre se produjeron sorpresas. En los duelos entre las favoritas, las salmantinas, entrenadas entonces por Lino López, se llevaron al inicio de la temporada la Supercopa, mientras que antes de Navidad las catalanas lograron un sonado triunfo en Fontajau.
El Avenida fue perjudicado en un principio al no llevarse a efecto en un principio lo apalabrado en verano de que su cuarto de final sería en jueves para tener un día más de descanso, por lo que si llega a la final, tendrá que afrontar tres compromisos en menos de 72 horas. Por contra, parece que el bombo le colocó en el lado más ‘amable’ del cuadro. Para empezar, este viernes se verá las caras a las cinco de la tarde con un Al-Qázeres que ahora mismo es el peor clasificado y al que ha aniquilado en los dos compromisos ligueros: 79-52 en Würzburg y 42-73 en el Serrano Macayo.
En el caso de superar la eliminatoria, en semifinales se enfrentará el sábado con el vencedor del derbi vasco entre el Lointek Gernika y el IDK Gipuzkoa, precisamente sus dos últimos rivales en la misma ronda, y a los que venció de camino a los dos últimos títulos de Copa. El Gernika es ahora mismo el mejor de los ‘mortales’ tras las charras y el Girona, y además llega con refuerzos.
Hoy, los dos primeros cuartos. Por el otro lado del cuadro, las catalanas abrirán hoy el fuero frente al Valencia Basket, un recién ascendido que ya está dando mucha guerra y que dará más todavía por los planes de sus dirigentes para el futuro. Posiblemente sea un choque de bastante exigencia para el conjunto de Eric Suris, que se toma esta Copa como una prueba de fuego para ver si de verdad puede vencer a Avenida en una final. Murphy disputará sus últimos minutos con la camiseta gerundense y estará acompañada por su sustituta, Gabrielle Williams.
El otro cuarto de final será el que enfrente a las anfitrionas del Araski, con una ciudad volcada, y el Cadí La Seu, debutante en la Copa en la que seguramente es la mejor temporada de su historia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a A. G. S.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.