Marta García Rincón (Salamanca, 28 de junio de 2003) acaba de cerrar un 2024 «irrepetible», aunque eso lleva pensando desde 2022 y cada vez lo va superando. Acaba de llegar de Bahrein, donde se hizo con la medalla de bronce en arrancada en el Campeonato del Mundo absoluto, en su categoría de 45 kg, que está a punto de abandonar para poder ir pensando en acudir a unos Juegos Olímpicos. Y sin tiempo para descansar, tiene que centrarse en su otra obligación y a la vez pasión, los estudios de fisioterapia.
Publicidad
Entre clases y entrenamientos tiene unos minutos para valorar todo lo que ha conseguido en este mágico 2024: «¿Si ha sido irrepetible? Desde 2022 pensaba que iba a ser imposible hacerlo mejor y me he ido superando cada vez, así que no me atrevo a decirlo».
Después de subir tantas veces al podio en campeonatos mundiales, continentales y nacionales tanto absolutos como sub 23, que es su edad, la mayor de las hermanas García Rincón tiene claras sus preferencias: «Las medallas en un Mundial son otra cosa. El año pasado logré dos en el júnior y ahora he demostrado que en el absoluto sigo dando guerra, y es un honor. También el oro en el Europeo sub 23 fue muy especial».
Desde febrero a diciembre, no ha parado de conseguir éxitos, manteniendo un nivel excelso durante tantos meses: «Los levantadores solemos competir cinco veces el que más y yo he hecho once. Ha sido muy exigente, pero me encanta competir aunque poca gente lo hace tanto. Fueron muchos campeonatos a primeros de año y muchos a finales, y entre medias me dediqué a hacer volumen».
Las medallas sirven como inmejorable recompensa para «un año muy duro a nivel personal, así que estoy muy contenta por haber sacado estos resultados. He tenido mucho trabajo y presión, pero tengo la halterofilia y la fisioterapia como vía de escape».
Publicidad
Marta ya está pensando en lo que viene: «Estoy preparando ya el Europeo absoluto de abril, el último en estas categorías de peso». Compite en 45 kg y después pasará a 48 con la esperanza de que la categoría sea olímpica en los Juegos de Los Ángeles 2028: «Ojalá la hagan olímpica, creo que es la idea. Me queda la última competición y después a coger fuerzas para poder cumplir el sueño de los Juegos».
Aunque no presuma de ello, es una de las referentes de la halterofilia española: «Esta claro que sin Lydia Valentín las que vamos detrás tenemos que ir mejorando, algo que es más fácil con su ejemplo. Pero sí, me considero una de las chicas que estamos dando más alegrías en la actualidad».
Publicidad
Detrás de ella viene su hermana Laura, que también ha protagonizado un año muy destacado: «Estoy muy orgullosa de ella. El año anterior fue muy difícil para ella con la EBAU y el primer año de carrera, y ahora ha conseguido tres medallas en el Europeo júnior. Por ella también estoy muy feliz».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.