Borrar
Panorámica de la localidad palentina de Palenzuela. AYUNTAMIENTO DE PALENCIA
El pueblo que presume de las ruinas más espectaculares de todo Castilla y León

El pueblo que presume de las ruinas más espectaculares de todo Castilla y León

Ofrecen un viaje difícilmente mejorable al pasado

La Gaceta

Lunes, 7 de abril 2025, 11:57

Castilla y León, con una rica historia y un amplio territorio, cuenta con numerosas ruinas y restos de antiguas civilizaciones, fortalezas, monasterios, iglesias y ciudades que se han ido desfragmentando con el paso de los siglos. Estas ruinas reflejan la evolución de la región desde tiempos romanos hasta la Edad Media y la Edad Moderna, ofreciendo un viaje difícilmente mejorable al pasado.

Entre todos estos espacios de la Comunidad destaca el pueblo palentino de Palenzuela. Ubicado al norte de la provincia, cerca de la comarca del Valle de Cerrato, esta pequeña localidad de apenas 212 habitantes cuenta con una rica historia que se remonta a tiempos medievales.

En términos históricos, Palenzuela tiene varias estructuras y monumentos que reflejan su pasado, como la iglesia de Santa María, en la que se palpa un pasado religioso a través de su arquitectura. Además, el municipio forma parte de un área que ha sido históricamente agrícola, con una importante tradición ganadera y de cultivo en la zona.

Añadido a esto se encuentra cerca del río Carrión, lo que le otorga un entorno natural pintoresco, ideal para aquellos que buscan disfrutar de paisajes tranquilos y rurales.

Su historia y origen

El propio pueblo tiene un origen medieval, y aunque no se conocen con exactitud las primeras fechas de su creación, su historia está vinculada a la época de los reinos cristianos, que se expandieron por la región tras la Reconquista. En la Edad Media, la localidad fue una de las que estuvieron bajo la influencia de los feudales, como era común en muchas zonas de Castilla y León.

A lo largo de los siglos, este pueblo palentino ha estado ligado a diferentes poblaciones cercanas, que formaba parte de los dominios de varias casas nobiliarias. Esto se refleja en la arquitectura local y en los vestigios de fortalezas y castillos que se encuentran en la región.

Un patrimonio único

Uno de los elementos más destacados de Palenzuela es la iglesia de Santa María, un bello ejemplo de la arquitectura religiosa de la zona. Este templo, de estilo románico, es una de las principales atracciones históricas del municipio. Además, en sus alrededores se pueden encontrar otros restos de edificaciones medievales, aunque muchos de ellos han sido modificados o restaurados a lo largo de los años.

Otra característica destacable de Palenzuela es su entorno natural, ya que con la proximidad del río Carrión se garantiza recursos hídricos naturales. Las enclaves pertenecientes a la montaña palentina y unas ruinas que lucen con todo su esplendor, hacen de este pintoreco pueblo al norte de Castilla uno de los grandes reclamos para visitar durante todo el año.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El pueblo que presume de las ruinas más espectaculares de todo Castilla y León

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email