

Secciones
Destacamos
EP
Jueves, 29 de febrero 2024, 17:47
La Pirámide de los Italianos, ubicada en el término municipal de Valle de Valdebezana en Burgos, ha sido declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento tras estimar «la mayoría» de las cuatro alegaciones que se presentaron sobre este expediente y garantizar que se da cumplimiento a la Ley de Memoria Democrática.
Así lo ha avanzado el consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, quien ha detallado el expediente que se ha aprobado este jueves en el Consejo de Gobierno. De este modo ha aclarado que entre las alegaciones se situaba una de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática para idenficar la titularidad del monumento y su resignificación.
Fernández Carriedo ha determinado que en el primer caso se ha constatado que la titularidad de este monumento es de la Asociación Hermandad de la Rivera de Herbosa y en el segundo ha garantizado que se da cumplimiento a la Ley de Memoria Democrática, un punto en el que se ha referido al cumplimiento de valores democráticos de concordia, convivencia, pluralismo político, defensa de los derechos humanos, cultura de la paz e igualdad entre hombres y mujeres. «Valores en los que también nosotros creemos firmemente».
El portavoz de la Junta ha considerado que el número de alegaciones a la declaración de este monumento como BIC han sido «escasas» y han sido atendidas «en su mayoría», por este motivo ha considerado que como cualquier acto administrativo tiene un periodo posterior en el que se pueden presentar recursos.
No obstante, ha señalado que el Gobierno regional confía en que no haya «ningún» recurso, ya que se han atendido «la mayoría» de las cuatro alegaciones presentadas.
El consejero ha insistido en que en este expediente se cumple la Ley de Memoria Democrática y cuenta con los informes favorables de la Universidad de Burgos y de la Institución Fernán González -Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes-.
Por último, Fernández Carriedo ha explicado que tras ser declarado BIC son los propietarios privados titulares del inmueble los que deben mantener el inmueble. «Es obligación propietarios mantenimiento del Bien en función de las circunstancias, el obligado al mantenimiento es del propietario», ha relatado.
El secretario autonómico del PSOE y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Luis Tudanca, ha acusado este jueves al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y a su vicepresidente, Juan García Gallardo, de haber declarado BIC «un monumento de homenaje a los fascistas», en alusión a la Pirámide de los Castellanos, ubicada en el término municipal de Valle de Valdebezana, en Burgos.
Tudanca ha criticado de este modo el acuerdo alcanzado en el Consejo de Gobierno de este jueves, 29 de febrero, que ha declarado la Pirámide de los Italianos Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento tras estimar «la mayoría» de las cuatro alegaciones que se presentaron sobre este expediente y garantizar que se da cumplimiento a la Ley de Memoria Democrática.
«Banderas franquistas en sus manifestaciones. Cantan el Cara al Sol frente a nuestras sedes. Mañueco y García Gallardo declaran Bien de Interés Cultural un monumento de homenaje a los fascistas que, tras un golpe de estado, cometieron un genocidio en España ¿Necesitamos más pistas?», se ha preguntado el dirigente socialista a través de un mensaje en su cuenta personal en 'X'.
Luis Tudanca ha reproducido otro mensaje en la misma red social de su compañero de partido José Luis Vázquez que ha tachado el acuerdo de la Junta de «triste y vergonzante» frente a quienes perdieron «hasta la vida» en defensa de la libertad «y de la democracia arrebatada durante 40 años a España, por el fascismo franquista, tras del golpe de Estado de 1936, y muchos aún en las cunetas enterrados».
El procurador de Unidas-Podemos y coportavoz de la formación morada, Pablo Fernández, ha tachado de «vomitivo» y de «vergüenza» que La Pirámide de los Italianos haya sido declarada Bien de Interés Cultural (BIC), en lo que ha considerado «el súmmum de la infamia» de la Junta de Castilla y León.
Fernández ha trasladado esta crítica a través de su cuenta en 'X' tras conocer el acuerdo del Consejo de Gobierno de este jueves, 29 de febrero, que ha declarado la Pirámide de los Italianos Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento tras estimar «la mayoría» de las cuatro alegaciones que se presentaron sobre este expediente y garantizar que se da cumplimiento a la Ley de Memoria Democrática.
«El súmmum de la infamia, la Junta de Castilla y León declara Bien de Interés Cultural el monumento fascista en Burgos conocido como la Pirámide de los italianos», ha exclamado el de Unidas-Podemos para quien esta declaración representa «el fascismo de Vox en su máxima expresión».
Pablo Fernández acusa también al presidente de la Junta, el 'popular' Alfonso Fernández Mañueco, de estar «encantando» al permitir «tamaña tropelía».
El vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, ha asegurado que la declaración como Bien de Interés Cultural de la Pirámide de los Italianos protege a un «bien patrimonial arquitectónico único» que, a su juicio, «estaba amenazado por el sectarismo de algunos por una ley que quiere imponer una visión de la historia única probablemente falsaria», al tiempo que manifiesta estar «tranquilo» ante posibles demandas.
Así lo ha asegurado, en declaraciones realizadas en las proximidades del monumento ubicado en el burgalés valle de Valdevezana. El dirigente autonómico ha subrayado la «amenaza» que, en sus palabras, soportaba el mausoleo «por la ley sectaria de Memoria Democrática que superó a la ley de Memoria Histórica Nacional legado del presidente Zapatero».
«Lo que queremos es proteger un bien patrimonial arquitectónico único amenazado por el sectarismo de algunos por una ley que quiere imponer una visión de la historia única, probablemente falsaria en muchos aspectos», ha argumentado para incidir en que el Ejecutivo autonómico no pretende «reescribir» la historia, sino tener monumentos que «son documento de lo que se ha vivido en España en la Guerra Civil como legado para las siguientes generaciones y que uno pueda vivir el presente mirando al pasado para aprender de éste y poder construir un futuro mejor».
En este sentido, ha detallado que la Junta quiere «evitar el deterioro» que estaba sufriendo «por el paso del tiempo» y también por su «vandalización», además de considerar el monumento como «un activo más» para «atraer turismo y ser motor económico» en la zona.
García-Gallardo ha asegurado que el expediente se ha tramitado con «todas las garantías y con participación pública». «Todo el mundo ha podido presentar alegaciones y se han atendido todos. Se ha tenido interlocución con la república de Italia y sus gobernantes. Hemos tenido una atención muy pulcra a lo que han dicho todos los expertos en la materia, historiadores del arte, técnicos de la Consejería», ha explicado para mostrarse «muy tranquilo» ante posibles demandas, como la que ya ha anunciado que va a interporner la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ha dicho por enaltecimiento del fascismo y humillación de las víctimas de la dictadura.
En sus palabras, la historia no se debe mirar con «rencor y voluntad de reescritura». «Está para aprender de ella y nosotros, con la protección de este monumento, lo que pretendemos es transmitir ese conocimiento a las siguientes generaciones. Además, hay que destacar que todo esto se hace en cumplimiento de la ley, no hay ningún incumplimiento legal, por tanto, estamos tranquilísimos», ha incidido.
Por último ha recomendado ver la historia con la «mirada limpia». «Uno no debe mirar al Imperio Romano y pensar únicamente en los aspectos del Imperio Romano que más le desagradan. Uno no debe pensar en la Reconquista y ver las partes que resulten aún menos agradables. Y así con cualquier etapa de historia, la Conquista de América y todas las demás. Yo creo que los españoles tenemos una historia muy rica y lo que tenemos que hacer es aprender de cada una de las etapas porque eso es lo más constructivo y lo más edificante», ha finalizado.
En concreto, a través del expediente aprobado este jueves el Consejo de Gobierno ha aprobado la declaración de La Pirámide de los Italianos situada en el puerto del Escudo, en el término municipal del Valle de Valdebezana Burgos, Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento.
En la argumentación aparece que «se trata de un edificio singular dentro del patrimonio arquitectónico e histórico de la Comunidad, realizado al estilo italiano en territorio español». «La Pirámide de los Italianos constituye un bien único dentro del patrimonio cultural de Castilla y León, por su diseño y los valores estéticos, arquitectónicos y paisajísticos que en él concurren», se aclara.
La conocida como Pirámide de los Italianos es un santuario funerario construido entre 1938 y 1939 en el puerto del Escudo, en el término municipal del Valle de Valdebezana (Burgos), para inhumar los restos de los soldados italianos fallecidos durante la Guerra Civil en la batalla del Escudo.
Se trata de una construcción piramidal de 20 metros de altura, de cemento forrado con placas calizas, proyectada por el arquitecto Attilio Radic y realizada por el capellán militar Pietro di Varzi, que se enmarca en la arquitectura de entreguerras dentro del racionalismo arquitectónico imperante en la época.
Desde el primer momento de los combates de la Guerra Civil, se fueron organizando numerosos cementerios provisionales. El 14 de junio de 1938 se documenta la primera iniciativa de Attilio Radic para la construcción de este osario. En julio de 1939 las obras, a falta de algunos detalles, estaban terminadas y el ministro de Exteriores de Italia se presentó en el lugar a fin de supervisar el entierro de los combatientes italianos, que hasta ese momento habían estado enterrados en diferentes cementerios de la zona.
El osario del Escudo, aunque de dimensiones modestas, se relaciona con los grandes sacrari italianos de entreguerras, modelo constructivo que en Italia en el siglo XX tuvo un enorme desarrollo con la construcción de grandes cementerios conmemorativos dedicados a los caídos en las distintas guerras, que pertenecen a lo que se ha llamado «arquitectura de la memoria».
La fusión de arquitectura y naturaleza que confluyen en este mausoleo, enmarcan la Pirámide de los Italianos en una arquitectura romántica inmersa en la naturaleza, un enclave de montaña en el que se aúnan «valores históricos, arquitectónicos y paisajísticos», que permiten relacionarlo con el Cementerio Ideal ilustrado en las acuarelas del arquitecto Teodoro Anasagasti (1880-1930).
La disposición de la Pirámide de los Italianos presenta un perfil escalonado en sus lados Norte-Sur, que se contrapone con el perfil liso del talud de los otros dos paramentos Este-Oeste, ofreciendo una variedad de puntos de vista estilo art decó y que, para Pietro di Varzi, simboliza el camino de subida al cielo y la dureza de la batalla del Escudo.
Por estas fechas se diseñan en Italia otros edificios en los que está presente esta simbología ascensional, como la Villa Malaparte en Capri o el cementerio erigido en honor de los muertos en la Primera Guerra Mundial en el Monte Grappa, obra de Giovanni Greppi. Todo el conjunto de la Pirámide de los Italianos se llevó a cabo conforme a los planos del arquitecto Attilio Radic, y siguiendo la valoración simbólica de Di Varzi, asociando la idea de pirámide con la del panteón romano en su interior.
El ingreso al interior del panteón se realiza a través de una cancela de hierro de forja geométrica, de dos hojas, cerrada con un cristal esmerilado en su lado interno, decorado con elementos alusivos a la guerra y a la naturaleza. En su interior a modo de un pequeño panteón, se abre un espacio circular y cupulado que sirve de capilla religiosa para el culto, cubierto por una semiesfera con linterna que permite pasar la luz del exterior a través de dos claraboyas en forma de cruz.
Todo el espacio circular se presenta como un columbario con una bella cuadricula, con cientos de loculi (nichos) destinados a acoger las cenizas de los soldados italianos del Corpo Truppe Volontarie, en hornacinas dispuestas en diez pisos, en su día cerradas con pequeñas lápidas con el nombre del soldado y con un número correlativo de orden de las 360 lápidas que conforman el conjunto. A través de una escalerilla vertical de hierro, se accedía a la cripta con los sepulcros de gran tamaño de los oficiales caídos en el combate.
El conjunto se caracterizaba por su total «austeridad y funcionalidad», ya que actualmente está desprovisto de elementos ornamentales. Sí hubo algún elemento proyectado, entre los que destacaba una estatua de la Victoria alada que coronaría la pirámide, pero que nunca llegó a colocarse.
Actualmente se conserva la invocación 'Presente' por triplicado sobre la puerta de acceso, grito con el que se recordaba a los soldados muertos. Y al lado sur de la pirámide, todavía se puede leer un epígrafe, fruto de la erudición latina de Pietro di Varzi, en el que se juega con la palabra 'escudo' como sinónimo de arma y nombre del puerto de la montaña donde tuvo lugar la batalla, al que unió el salmo de la Biblia latina: «Scutum ense fractum ibi confregit potentias arcuum scutum gladium et bellum» --La espada rompió el escudo, y allí rompió a la vez los poderes de los arcos, el escudo, la espada y la guerra--.
En la actualidad, la Pirámide de los Italianos emerge, con sus veinte metros de altura junto al embalse del Ebro y la Nacional 623, como un hito visual e histórico en la frontera entre Castilla y León y Cantabria.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.