

Secciones
Destacamos
Olga MY
Salamanca
Miércoles, 2 de abril 2025, 12:23
Castilla y León cuenta con innumerables rincones rurales merecedores de una visita, sin embargo, pese a las joyas que alberga cada uno de ellos, la mayoría han quedado relegados al olvido.
Este es el caso de Valpuesta, un precioso pueblo burgalés a unos 100 kilómetros de la capital, que puede presumir de ser la cuna de la lengua castellana. En el interior de su preciada Colegiata de Santa María, fechada en el siglo IX, se encuentra el cartulario más antiguo de la Península Ibérica en lengua castellana entremezclada con el latín, que ya comenzaba a desaparecer.
Hasta su descubrimiento, escritos del siglo XI depositados en el monasterio de San Millán de la Cogolla, provincia de La Rioja, se consideraban los documentos en castellano más antiguos.
Valpuesta no sólo es un lugar con riqueza histórica, sino también cultural y patrimonial. En su ya mencionada Colegiata, además de los documentos, se puede contemplar un conjunto de tallas de estilo renacentista en las que se puede intuir influencia flamenca, probablemente, del siglo XVI. En 1992 fue declarada Bien de Interés Cultural.
Al pasear por sus calles, podrás contemplar distintas casas solariegas que pertenecieron en el pasado a las sagas nobles de la zona, como el palacio renacentista de la familia Zaldívar, cuyo escudo luce en la fachada.
Frente a la Colegiata destaca como símbolo de otra de las familias más poderosas de la vieja Castilla, la Torre de los Velasco, de tres alturas coronadas con almenas, que fue construida en el siglo XV.
Según se recogió en un documento de 1408, Juan Fernández de Velasco, señor de Briviesca, adquirió varias propiedades de la zona, comenzando así la presencia de la familia Velasco en Valpuesta. Esta no dejó de aumentar, ya que su hijo, Juan Pedro Fernández, sería honrado con el Condado de Haro, y sus descendientes alcanzarían el prestigio al ostentar el título de Condestables de Castilla.
Esta herencia nobiliaria, que creció en años posteriores, convierte la torre en una representación del poder político y militar de la familia Velasco.
Gracias a su historia y riqueza cultural, Valpuesta se postula como una de las opciones más recomendables si te planteas hacer una escapada a un lugar pintoresco y tranquilo, pues en 2023, el pueblo contaba con 12 habitantes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.