

Secciones
Destacamos
La Gaceta
Zamora
Lunes, 13 de enero 2025, 13:30
Este municipio zamorano, con una extensión de más de 25 kilómetros cuadrados de superficie y apenas unos 145 habitantes, está de suerte. La construcción de un parque eólico y también de energía solar, convertirá a la pequeña localidad en una de las más ricas de la provincia. La rentabilidad viene del potente sol que cubre los campos, y de la continua corriente de viento que recorre el paraje, un medio pasivo de generar electricidad que reporta grandes beneficios.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Tábara ha puesto en vigor recientemente, una ordenanza fiscal reguladora de la tasa por ocupación del suelo, vuelo y subsuelo de la vía pública. Esta se aplica desde principios de de este mismo año y supone la imposibilidad de la utilización privativa y aprovechamiento especial del suelo al igual que el subsuelo y el vuelo.
Esta nueva normativa tiene como principal objetivo regular la explotación de los recursos naturales, delimitando que tipos de licencias son aplicables para el beneficio económico del municipio.
Serán considerados sujetos pasivos los titulares de licencias o concesiones municipales, así como aquellos que se beneficien del aprovechamiento, quienes realicen esos aprovechamientos sin contar con licencia o concesión, y quienes, tras cesar en el aprovechamiento, no entreguen a la entidad local la baja correspondiente.
En el caso de compañías que proporcionan servicios de suministros de interés general o que impacten a la población en general o a una parte significativa del vecindario, la cantidad de la tasa será siempre del 1,5% de los ingresos brutos generados por la facturación que obtengan actualmente en el territorio municipal de Pozuelo de Tábara.
Para los otros casos se aplicará una tarifa impositiva distinta. En relación con la ocupación del suelo, los transformadores eléctricos abonarán 50 céntimos por cada metro cuadrado construido; las cajas registradoras pagarán 50 euros al año, los postes, columnas y puntales 25 y las básculas 100, siempre por unidad.
En la subestación «Pozuelo 132/30kV» de Pozuelo de Tábara, el parque eólico «Malvasía» de Olmillos de Castro conducirá su energía, que estima una producción media neta o inyección a red de 50.447 Mwh anuales, con 3.003 horas netas equivalentes a su potencia nominal. Igualmente, el parque eólico «Pinot» ubicado en Perilla de Castro contará con una potencia total a instalar de 16,80 MW, generando una producción media neta o inyectada a la red de 53.040 MWh anualmente, y alcanzando 3.157 horas netas equivalentes a la potencia nominal.
Pero el beneficio pasivo por generación de energía no es la única noticia positiva en materia de beneficios económicos netos, ya que el grupo Ignis Energía, situado en Madrid, destinará 20.782.872,99 euros al de Olmillos de Castro y 19.161.051 euros al de Perilla de Castro, localidades que también experimentarán un aumento en sus ingresos.
Pozuelo y Perilla, durante años con unos de los presupuestos más bajos de la comarca natural de Aliste, Tábara y Alba, gracias a la energía, estarán entre los más ricos económicamente, tal como lo son ya Santa Eufemia del Barco con «Peña Roldana», Olmillos de Castro con «El Hierro», Ferreruela con «Peña Nebina» y Faramontanos con «Valmediano».
Gracias a la inversión en materia de energía, las localidades golpeadas por la falta de recursos económicos de carácter público, encuentran una alternativa viable a la ganadería y a la agricultura en las energías renovables. Un salvavidas que mantiene a flote a la región.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.