Borrar
Panorámica del Cañón del Río Lobos. PATRIMONIO NATURAL DE CASTILLA Y LEÓN
La maravilla natural que 'obliga' a visitar National Geographic este enero y que está en Castilla y León

La maravilla natural que 'obliga' a visitar National Geographic este enero y que está en Castilla y León

Es un lugar propicio para avistar aves y rapaces

La Gaceta

Viernes, 17 de enero 2025, 13:27

Castilla y Leónes una tierra de contrastes, donde la naturaleza se muestra en su máxima expresión a través de paisajes que van desde las vastas llanuras de la meseta hasta los imponentes cañones y montañas de sus parques naturales. En esta región, los parajes naturales se convierten en auténticos refugios de biodiversidad, donde la historia, la geología y la flora y fauna se entrelazan para ofrecer al visitante una experiencia única. Con su rica herencia cultural y su sorprendente belleza, los parajes de Castilla y León invitan a descubrir un rincón de España lleno de vida y misterio, en el que cada sendero y cada rincón parece contar una historia ancestral.

En este sentido, el Cañón del Río Lobos es un impresionante paraje natural situado en la provincia de Soria y es una de las áreas más destacadas de la región debido a su belleza paisajística y su biodiversidad, además de su valor geológico e histórico.

Este cañón es conocido por ser una garganta formada por el río Lobos, que ha esculpido a lo largo de miles de años un paisaje único de acantilados, hoces y formaciones rocosas. La zona está protegida como el Parque Natural del Cañón del Río Lobos, que abarca aproximadamente 10.000 hectáreas de terreno.

Características

El citado cañón está compuesto principalmente por rocas calizas, lo que ha favorecido la creación de formaciones rocosas espectaculares, tanto en las paredes del cañón como en las cuevas y cavidades que se encuentran en la zona.Añadido a esto, la biodiversidad de la zona es muy rica. Entre las especies animales destacan los buitres leonados, que anidan en los acantilados, y también hay presencia de zorros, ciervos, jinetas y varias especies de rapaces. En cuanto a la flora, el cañón alberga bosques de pino y sabina, así como plantas endémicas adaptadas a su peculiar entorno.

Por su parte, el río que da nombre al cañón es una de las principales características del paisaje, y sus aguas han modelado la geografía de la zona, creando pozas, cascadas y meandros. A lo largo del río se pueden realizar actividades como el senderismo y el turismo de naturaleza.

En su larga historia, uno de los puntos más interesantes es la Ermita de San Bartolomé, una pequeña iglesia románica situada en un enclave impresionante dentro del cañón, que ha sido un lugar de peregrinación y un ejemplo del paso de la historia en la región. Además, en sus alrededores se pueden encontrar vestigios de antiguos poblados y estructuras que reflejan la relación del hombre con este entorno.

Actividades

En cuanto a la práctica del senderismo, existen varias rutas bien señalizadas que permiten disfrutar de las vistas panorámicas y la espectacular flora y fauna del parque. Añadido a esto, los amantes de las aves tiene su lugar, puesto que se pueden avistar buitres y otras rapaces

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La maravilla natural que 'obliga' a visitar National Geographic este enero y que está en Castilla y León