Secciones
Destacamos
Lunes, 11 de abril 2022, 19:57
El candidato del PP a presidir la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha avanzado este lunes que su gobierno iniciará “de inmediato” los trámites del proyecto de ley para rebajar el IRPF autonómico a “todos los contribuyentes en el primer tramo del ... impuesto” -hasta 12.450 euros, en el que se paga un 19 por ciento-. “Mi gobierno sí dará el paso”, ha manifestado Fernández Mañueco en su discurso de investidura que se ha prolongado durante una hora exacta en la mañana de este lunes.
Según ha detallado Mañueco, esa bajada ya prevista del tramo autonómico del IRPF la llevará a cabo este mismo año y su tramitación se hará de manera “inmediata”, algo que ha sido aplaudido en el hemiciclo.
“Afrontar un escenario tan complejo para empresas y trabajadores nos exige ideas claras y mucha determinación. Y les garantizo que el gobierno que lideraré, si ustedes me otorgan su confianza, tomará medidas contundentes y sin complejos para mejorar la vida de los ciudadanos de Castilla y León”, ha expresado Mañueco, que ha garantizado una “auténtica revolución fiscal esta legislatura”.
Mañueco ha aseverado “alto y claro” que su Gobierno de coalición con Vox mantendrá la Ley de Lucha contra la Violencia de Género y ha garantizado al respecto que no va a dar un paso atrás en los derechos reconocidos. “Ni mucho menos”, ha zanjado.
Dicho esto, ha confirmado que su futuro Gobierno va a elevar a rango de ley el actual Plan de Prevención de la Violencia en el Ámbito Familiar a través de la elaboración y aprobación de una nueva Ley de Lucha Contra la Violencia Intrafamiliar, una de las exigencias de Vox el acuerdo de Gobierno con el PP, para generar nuevos derechos y proteger a las víctimas.
“A todas las víctimas”, ha apostillado Fernández Mañueco que ha confirmado en su discurso en las Cortes de Castilla y León que la tramitación de esta norma se iniciará antes del 31 de julio de este año.
Mañueco ha anunciado por otro lado la puesta en marcha de una normativa de concordia que integrará toda la regulación existente al respecto sobre memoria histórica y cuya tramitación comenzará antes del 30 de junio. Así lo ha señalado con el fin de reivindicar la historia “común” y “entenderla como elemento integrador para la reconciliación”, por lo que ha señalado que esta norma de concordia tendrá como objetivo avanzar en la “reconciliación” y evitar el “uso” de la historia para “dividir” a los españoles
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.