Borrar
El cementerio de Sad Hill. Europa Press
Es el lugar más terrorífico de Castilla y León y es gratis visitarlo

Es el lugar más terrorífico de Castilla y León y es gratis visitarlo

El valle de Mirandilla ofrece una experiencia única gracias a los vestigios de un set de rodaje

José Fuentes Rajo

Salamanca

Jueves, 24 de octubre 2024, 11:05

Ahora que se acerca Halloween los planes en lugares encantados y terroríficos llaman la atención de aquellos que quieren sentir un verdadero chute de adrenalina o experimentar la magia a través del exotismo a lugares fantásticos y de leyenda a los que nos traslada nuestra imaginación, por no hablar de las fotos tan spookies que pueden tomarse en estos emplazamientos.

Sin embargo, no hace falta viajar a Massachusetts y recorrer Salem, el pueblo brujesco más famoso en el mundo, ni a Bélmez (Jaén) para ver los terroríficos rostros que aparecen en sus piedras, en Castilla y León existe un cementerio de más de 5.000 tumbas de película.

Y nunca mejor dicho, ya que se trata de los vestigios del set de rodaje de 'El bueno, el feo y el malo', el famoso western de Sergio Leone, donde Clint Eastwood, Eli Wallach y Lee Van Cleef se enfrentaron en un duelo (o más bien triello) para llevarse un codiciado premio escondido en una tumba.

Fotogramas de la película 'El bueno, el feo y el malo'

Este colosal set de cine, llamado Sad Hill, se construyó en apenas 3 días y fue el ejército español el encargado de montarlo en el precioso valle de Mirandilla, entre las localidades de Contreras y Santo Domingo de Silos, en Burgos.

Esta escena, la favorita del propio director, está acompañada además de otro gran artista del mundo del cine, Ennio Morricone, cuya banda sonora en esta secuencia ha dejado una huella imborrable en la historia del séptimo arte.

CÓMO LLEGAR

Lo común es ir en coche desde Contreras a través de un camino de tierra y armarse de paciencia, ya que está repleto de badenes para impedir los excesos de velocidad en un tramo de unos 3 kilometros.

Una vez allí, se debe aparcar junto a la valla que han colocado explicando la historia de este set de rodaje. Allí nos encontraremos con la estatua de Clint Eastwood y un sinfín de originiales tumbas, que aparte de terroríficas, también tienen un toque especial, ya que en algunos de sus nombre podemos leer Metallica, SFDK, Sergio Leone, Clint Eastwood, Eli Walach, Lee Van Cliff, Antonio Resines, Chiquito de la Calzada, Antonio Mercero o Paco de Lucía

Este lugar guarda tanto misterio que incluso los creadores de contenido recomiendan visitarlo en este mes de octubre por su aura tenebrosa, como es el caso de dejalo.todo, cuyo vídeo en Instagram acumula más de mil me gustas.

QUÉ MÁS VER EN LA ZONA

Ya que nos desplazamos a este curioso lugar, podemos aprovechar para visitar otros lugares de interés de la comarca, como puede ser el Centro de Visitantes del Árbol Fósil, en Hacinas, a 30 minutos en coche, donde recrean un ambiente primitivo de hace 120 millones de años; o el Monasterio de San Pedro de Arlanza, un testimonio artístico del románico oculto en la naturaleza, también a unas media hora en coche del lugar.

Aunque la opción más atractiva sería recorrer Santo Domingo de Silos y disfrutar de sus monasterios, su biblioteca y de la paz de sus calles en un lugar que parece detenido en el tiempo.

Para los amantes de la naturaleza, se pueden realizar rutas en un paraje idílico y repleto de peñas, llanuras y valles que ofrecen la sierra de la Demanda.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Es el lugar más terrorífico de Castilla y León y es gratis visitarlo