

Secciones
Destacamos
Miércoles, 13 de diciembre 2023, 09:28
El consejero de Empleo e Industria de la Junta de Castilla y León, Mariano Veganzones, ha lamentado que las «nefastas políticas» del Gobierno «socialcomunista» de Pedro Sánchez lleven a las empresas a instalarse en Portugal en vez de provincias con León, Zamora o Salamanca.
Veganzones ha respondido de este modo a la procuradora de UPL Alicia Gallego, quien ha lamentado los últimos datos relativos al saldo de salida de trabajadores de las provincias de Salamanca, León y Zamora.
«Los datos de movilidad tienen una validez muy relativa», ha defendido Veganzones, quien ha insistido en que las políticas de Sánchez son las que están provocando la salida de empresas del país.
Por otro lado, el consejero de Industria, Comercio y Empleo ha mostrado «respeto» ante la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León de declarar nulo el calendario de fiestas laborales en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León para este año y niega que fuera su partido el que propusiera «quitar la fiesta de Villalar».
Así lo ha señalado momentos antes de entrar al hemiciclo del Parlamento autonómico donde este martes por la tarde se desarrollaba sesión plenaria.
Si bien Veganzones ha admitido que el calendario fue «fruto del consenso del Gobierno», ha reiterado que no fue Vox quien propuso quitar el 23 de abril, día de Villalar. «Nosotros proponíamos modificar el 2 de enero, no el día 23 de abril, y mantener el 25 de julio, día de Santiago», ha mantenido.
Por último, no ha compartido los argumentos que el Alto Tribunal ha dado para declarar nulo el calendario -«no consultar al Consejo Regional de Trabajo de Castilla y León la propuesta e ignorar el diálogo social y la participación de los ciudadanos a través de las organizaciones sindicales y empresariales- y no descarta recurrir la sentencia, que no es firme. »No estamos de acuerdo en los argumentos. Como digo, nosotros tampoco fuimos quienes propusimos ese cambio. Respetamos la decisión judicial y si se decide recurrir por parte de la asesoría jurídica, pues se darán los argumentos pertinentes«, ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.