Borrar
Santa María de la Alameda, uno de los núcleos que conforman La Dehesa de Cepeda Ayuntamiento de Santa María de la Alameda
El curioso rincón de Madrid al que sólo se puede acceder por Castilla y León

El curioso rincón de Madrid al que sólo se puede acceder por Castilla y León

El municipio es uno de los ejemplos de que las reorganizaciones territoriales muchas veces dejan casos curisoso en los mapas

Olga MY

Salamanca

Domingo, 30 de marzo 2025, 12:01

No es de extrañar que a lo largo de los siglos en los que se ha constituido nuestro país, se hayan producido situaciones territoriales complejas de entender en la actualidad, que nos ofrecen casos tan curiosos como el de la localidad de Llivia, ubicada en territorio francés pero perteneciente a Gerona desde el Tratado de los Pirineos de 1659.

Otro caso más conocido es el de El Condado de Treviño, un territorio burgalés situado en el País Vasco. A pesar de las múltiples peticiones para que se permita su adhesión a Álava, Castilla y León no quiere renunciar a su soberanía.

Un ejemplo parecido es el de La Dehesa de Cepeda, un municipio madrileño que se extiende algo más de 12 kilómetros, prácticamente desconocido y rodeado por tierras de Segovia y Ávila.

Actualmente, se encuentra deshabitado y es propiedad de una familia dedicada a la cría de ganado, por lo que el acceso a esta denominada «isla madrileña» es restringido, siendo necesaria una pista forestal de tierra que actúe como permiso especial.

La Dehesa de Cepeda pertenecía a Segovia hasta 1833, cuando la reorganización territorial emprendida por el político Javier de Burgos, hizo que pasara a formar parte de Madrid.

El municipio, que se encuentra a más de 1400 metros sobre el nivel del mar, presenta ante sus visitantes un impresionante paisaje natural de las montañas madrileñas. Además, se compone de ocho núcleos de población que aportan encanto y miradores únicos. Algunos de ellos son Las Herreras, Robledondo, La Hoya o Navalespino.

Uno de los datos más curiosos de este pintoresco lugar madrileño es que para llegar hasta él, es necesario atravesar territorios pertenecientes a Castilla y León, dado que es totalmente inaccesible desde la Comunidad de Madrid pese a estar sometido a su soberanía.

La Dehesa de Cepeda es un ejemplo perfecto de la complejidad administrativa e histórica de España, cuyas particularidades y curiosos casos convierten el país en un lugar plagado de rincones que, pese a su discreción y escaso reconocimiento, son dignos de mención.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El curioso rincón de Madrid al que sólo se puede acceder por Castilla y León