![El curioso caso del pueblo de Castilla y León que busca noruegos para repoblarse](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/10/16/covarrubias-korB-U20482331723v3D-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![El curioso caso del pueblo de Castilla y León que busca noruegos para repoblarse](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/10/16/covarrubias-korB-U20482331723v3D-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
J. F. R.
Miércoles, 16 de octubre 2024, 13:38
En el corazón de la comarca del Arlanza, Covarrubias, un pintoresco municipio de Burgos, busca revivir su antiguo lazo con Noruega para enfrentarse a la despoblación. Esta conexión se remonta al año 1257, cuando la princesa Kristina de Noruega llegó a Castilla para casarse con el infante Felipe, hermano de Alfonso X el Sabio. La princesa noruega, que soñaba con su tierra natal, murió a los pocos años y fue enterrada en el claustro de la Ex-Colegiata de San Cosme y San Damián, donde reposa en un sepulcro gótico que aún se puede visitar. En 1978, en homenaje a su memoria, se erigió una estatua suya frente a la colegiata, recordando el vínculo histórico que une a Covarrubias con el país escandinavo, según la información recogida de la página VerCastillayLeón.
Covarrubias ha decidido aprovechar este lazo para impulsar el proyecto «Conexión Noruega», una iniciativa destinada a atraer a ciudadanos noruegos que quieran redescubrir el legado de Kristina y contribuir a la revitalización del pueblo. El proyecto está enfocado en turistas de la tercera edad y trabajadores remotos, quienes pueden disfrutar de la belleza y tranquilidad de Covarrubias mientras se integran en la vida del municipio. La reciente Capilla de San Olav, construida en 2011 y dedicada al patrón de Noruega, es un ejemplo de la estrecha relación entre ambos lugares. Su peculiar estructura de acero y madera a las afueras del pueblo atrae cada año a noruegos interesados en conocer este rincón de Castilla que tanto valoraron sus antepasados.
A través de este programa, Covarrubias no solo busca repoblar sus calles, sino también estrechar lazos culturales con Noruega, honrando la historia de la princesa Kristina. Este proyecto ofrece la oportunidad de celebrar y preservar tanto el legado medieval como el presente vibrante de uno de los pueblos más bellos de Castilla y León.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.