Secciones
Destacamos
Viernes, 25 de junio 2021, 13:31
Castilla y León ya tiene suficientes vacunas de AstraZeneca para adelantar la segunda dosis, que pasaría de 12 a 10 semanas. “Tenemos las dosis necesarias, era lo que nos preocupaba”, celebró la consejera de Sanidad, Verónica Casado, tras contar tanto con las dosis que se ... almacenan en las neveras como las que llegarán en las próximas semanas. Detrás de este cambio se encuentra el avance de la vaciante Delta de la covid, la también denominada variante india, que tiene una capacidad alta de infección en personas sin vacunar o sin ciclo completo.
Hasta la fecha se han registrado ocho brotes en Castilla y León de esta variante, ninguno en Salamanca. Suman 82 casos en la Comunidad, que están “inactivos, pero abiertos”, es decir, que llevan más de 14 días sin presentar nuevos contagios, pero aún no han pasado los 28 días necesarios para darlos por cerrados.
Concretamente, estos 82 casos de la variante Delta de la covid pertenecen a 25 contagios de una guardería en Sotillo de la Adrada (Ávila); 21 en Carrión de los Condes (Palencia) y que ha reportado algunos ingresos; 33 casos en Valladolid con brotes familiares mixtos y en un colegio; y, finalmente, tres casos en Zamora asociados a Fitur.
“No existe transmisión comunitaria en la Región” de esta variante, insistió Casado, para desmentir informaciones vertidas en este sentido en días pasados. Indicó también que por ahora la variante británica sigue siendo la dominante en la Comunidad, con un 89,2% de los contagios, “pero según avanzan las semanas también lo hacen otras variantes”, señaló la responsable de Sanidad. Los estudios aseguran que la variante Delta desplazará a la británica provocando repuntes por su mayor trasmisibilidad, pero hasta ahora no ha provocado más fallecimientos en un entorno de vacunación moderada como el español, según Casado. “Las vacunas protegen”, insistió.
En este sentido, la consejera abundó en que es importante el rastreo de los casos para localizar a posibles contagiados, el retrorastreo y el seguimiento de los pacientes, además de realizar test de antígenos, PCR y secuenciación para determinar qué variante está detrás de la infección. El Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC) ha alertado del riesgo general de infección “alto” o “muy alto” para las personas sin vacunar o con un solo pinchazo. Por ello urge adelantar las segundas dosis lo máximo que permita la ficha técnica, tal y como pretende hacer Castilla y León. Los primeros estudios han mostrado ya que las vacunas aprobadas en Europa son eficaces contra la variante Delta, pero solo con su pauta completa. Con un solo pinchazo AstraZeneca apenas protege un 30% y Pfizer un 36% frente a la nueva variante, muy lejos de la eficacia contra la cepa originaria, para la que superaba el 70%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a B. H.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.